Offline
Yevhenii Melnyk protagonista del mundo
El joven karateka se convierte en el foco de Europa
Por Pilar Pardo Moreno
Publicado en 13/04/2025 09:00
Todas

Hoy en día se cree que los niños no son capaces de enterarse de lo que está sucediendo y no porque no existan medios para ello, sino porque a las nuevas generaciones no les interesa conocer lo que sucede en el mundo. Sin embargo, el joven Yevhenii Melnyk se ha hecho viral por un gesto que realizó en el campeonato de liga juvenil de Guadalajara, el pasado 6 de abril. El chico de 13 años mostró cómo los niños de hoy en día sí saben lo que está sucediendo y quieren ser partícipes de ello.

Yevhenii Melnyk y Gleb, entrenador del karateka posando tras recibir la medalla de bronce y haber concluido la ceremonia. @Ukrainian Karate Federation

Actualmente, en el mundo se calcula que hay siete focos de guerra armamentística activos, los dos que más se han hecho eco en nuestro país y en Europa han sido el conflicto de Israel-Palestina y la guerra de Ucrania. Pues bien, ambos se disputan el territorio por la recuperación de unos territorios pertenecientes hace décadas.

La guerra de Ucrania ha sido la más temida, ya que, Rusia forma parte de la Unión Europea y de la OTAN. Formar parte de la OTAN implica, bajo el artículo 5 que si un país miembro es atacado, el resto debe responder por los habitantes respaldando al país atacado. Pero para que dicho artículo entre en vigor, es necesario primero que haya una decisión unánime de los países miembros. De aquí que Ucrania esté intentando conseguir entrar en esta organización.

Mientras tanto, en la semana 162 de guerra, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue intentando cumplir con su promesa de disolver el conflicto. Que no es capaz de hacerlo, puesto que el dirigente ruso, Vladímir Putin, se niega a aceptar las condiciones del acuerdo e implementan una serie de pautas para firmar el fin de la guerra. Para ello, mientras deben seguir combatiendo. Habiendo esta semana duros combates, sin avances significativos.

Las demandas rusas se acogen a seis puntos principalmente:

1.La neutralidad de los ucranianos.- Pasa por rechazar la entrada a la OTAN.

2. Reconocimiento de los territorios anexados.- Reconocer que es territorio ruso cinco

territorios, Crimea, Jersón, Zapariyia, Donetsk y Lugansk.

3. Desmilitarización y desnacificación.- Quitarse las armas y poner políticas

ucranianas que dejen de incentivar el odio a los rusos.

4. Levantamiento de sanciones.- Los países occidentales deben quitarles todas las

sancicones a Rusia.

5. Cese de la ayuda militar a Ucrania.- Los países Occidentales deben dejar de enviar

armas a los ucranianos.

6. Garantías de seguridad.- Deben garantizar que no habrá nada que pueda ejercer un

ataque hacia los rusos.

A todas estas demandas rusas, se suma la convocatoria de más de 160.000 ciudadanos rusos al servicio militar obligatorio de entre 18 y 30 años. Para evitar la huida masiva de anteriores años, Putin ha indicado que no serán formados para ir a combatir al frente. Algo a lo que los ciudadanos occidentales no le dan demasiada credibilidad, de ahí que los alemanes hayan mandado a 5.000 soldados a un territorio geopolítico estratégico, Lituania. 

Yevhenii Melnyk tras ganar el bronce en el último combate disputado en Guadalajara. @UKF_Oficial

¿En qué implica esto para que Yevhenii Melnyk se haya hecho conocido?

El joven ucraniano con 13 años conoce de la situación de esta semana 162 que vive su país y estando exento por ser menor se sumó a la lucha de otros deportistas de alto rendimiento. Pues los deportistas, en su gran mayoría ante un conflicto bélico, están exentos de acudir al frente, puesto que son considerados como embajadores del país. En cambio, muchos deportistas ucranianos han optado voluntariamente por acudir al frente y no han tenido ningún impedimento.

Desde el margen de maniobra que este pequeño tiene en su parcela, reivindicó su rechazo al pueblo ruso por los tres años que han vivido bajo los ataques. Yevhenii Melnyk, subió al podio a recoger su medalla de bronce junto con el español, Beltrán Tamargo Salgado y aguantó toda la entrega de medallas al resto de los atletas, entre los que se encontraba Igor Grigorev. Este Karateka, de origen ruso, debutó como país neutral. Pero acabada la ceremonia de entrega de medallas, la petición de la organización de hacerse una foto conjunta fue denegada por parte del ucraniano.

El medio de comunicación ucraniano TCH, recogió unas declaraciones a él y su entrenador para explicar la situación que sucedió en Guadalajara. El vídeo publicado ha sido publicado por Karate.project, medios ucranianos, españoles y por la UFC, en tan solo unas horas el vídeo llegó a las 3.000 de visualizaciones y fue compartido 1.000 veces. Gleb, entrenador del joven ucraniano: "Él entiende que eso no puede ser así, pero sabe que hay un procedimiento, que le pueden multar. Por eso le pueden quitar la medalla si recibe varias amonestaciones. Le recomendé no hacerlo agresivamente, solo irse con orgullo y fue lo que sucedió".

 

El joven ya sabía que en el podio iba a ver un ruso y no consideró correcto hacerse después de la ceremonia una foto con él. Yevhenii Melnyk, karateka ucraniano: "Tenemos una guerra en nuestro país ahora mismo, ley marcial. Mi padre luchó contra sí mismo y consideré que estaba mal tomarme una foto con él y me fui. Era un día de luto, nueve niños murieron, estaban jugando en el patio del recreo y mis compañeros murieron".

Todos los niños de Ucrania son conscientes de lo que está sucediendo en su país y por eso, antes de pedir más éxitos propios, Yevhenii Melnyk, karateka ucraniano, pidió lo siguiente: "Quiero que la guerra termine. Este es el mayor deseo en este momento y que no haya más dolor en Ucrania".

 

Los ucranianos se han volcado con este joven y con su forma de hacer las cosas. Algunos hablan de orgullo ucraniano y otros, como su compañera de club Anita Salnyk dijo ante el medio ucraniano estas palabras: "Solo escucho cosas sobre nuestros campeones, miren el acto de Yevhenii y entenderán que está mal permitir que los niños rusos estén bajo una bandera neutral, porque este es un país agresor".

Comentarios