Offline
Segundo día de competición
Por Pilar Pardo Moreno
Publicado en 23/07/2025 11:59 • Actualizado 23/07/2025 12:01
Juegos Europeos
Juegos Europeos De la Juventud II Spokje 2025

El día de hoy se lo llevaron los italiano que con una jornada de tarde en la piscina se realzaron a los primeros puestos, arrebatando el liderazgo al equipo español y haciendo temer al resto de países la lucha por el primer puesto. Con 13 medallas durmieron líderes unos italianos que en la jornada uno pasaron silenciosos por los juegos, pero que una vez despertada la fiera no hubo quien les parara. El segundo puesto fue para los españoles que con nueve medallas, tuvieron que lamentar la pérdida de varios metales alcanzables y cambiarlos por diplomas. Unos papeles que sirvieron para secar las lágrimas de una afición abatida por la eliminación de Felix Sanz y la celebración de Sara Llopis, el conjunto de balonmano, la alegría del 3x3 y las medallas de bronce de tres españoles. Anthony Yunier, Irene Ciércoles y Gloria Sánchez.

La cosa no quedó así, aún faltaba más madera. Los españoles de gimnasia hicieron lo indecible para lograr medalla y aunque alguna quedo cerca, el único que pudo sumar fue Chiarroni con una medalla de plata que dejó gozar de su destello como atleta.

TIRO OLÍMPICO

FINAL Fem PISTOLA DE AIRE 10m

Gloria Sánchez fue la encargada de abrir la jornada para el elenco español, la española pudo celebrar y descansar para afrontar la jornada de Pistola de aire 10m. Su competición abrió con la clasificación de Gloria como tercera mejor puntuación algo que no preocupó a los espectadores, quienes conocedores de la hazaña en el día de ayer supieron que era capaz de poder colgarse el oro. Pero para saber cual sería el destino de Gloria hubo que esperar hasta bien entrada la mañana. La joven promesa del Tiro Olímpico se hizo nuevamente con una puntuación de 373 puntos, lo que la llevo a colocarse en una merecida tercera posición alzándose con el doblete y por tanto la segunda medalla de la mañana para el comité español que gozaba de una primera posición en el medallero.

ATLETISMO

FINAL Mas 110m Vallas

Las esperanzas del atletismo fueron depositadas en Anthony Yunier Perez, el cubano con nacionalidad española se puso sus mejores galas para pisar con paso firme la pista que le vio brillar. Abrir una jornada no es nada fácil y si no que se lo digan a Gloria. Pero el joven español dispuesto hacer historia en el mundo de los Juegos partió con nervios desde la calle siete. En un principio pudo parecer que las medallas se le quedaron lejos de su alcance hasta que al final varios fallos de los atletas con las vallas propició que Anthony lograra coger confianza y subirse al podio en tercera posición dando a España la primera medallas de la jornada vestida de bronce.

FINAL Fem Salto de Longitud

Luna Arnas, por su parte no pudo hacerse con la victoria en la final de salto haciendo que el mundo del atletismo quedara triste tras ver como con gran enfado se retiraba de las instalaciones tras haber logrado saltar 5.95 metros. Una longitud que valió de sexto puesto, aunque es cierto que tanto la atleta como los aficionados hubieran querido más no se le pude reprochar nada a la valenciana. Quien conocedora de sus fallos buscó remediarlo sin poder terminar de hacerlo del todo.

BALONCESTO

3x3 baloncesto Mas Esp vs Rumania (21-14)// Francia vs Esp (21-13)

Debut de los españoles frente a Rumania, puede que algunos parezca un partido sencillo pero cuando se trata de una competición como es el Festival de la Juventud Europea nada esta claro. Para aquellos que no precisen del conocimiento de la modalidad que rompió moldes el pasado 2024. El baloncesto 3x3 enfrenta a dos conjuntos formados por cuatro jugadores de los cuales tan solo tres pueden estar en la cancha. Una cancha que no está al completo, pues tan solo se precisa de una canasta para llevarse el encuentro por dos medios, anotando 21 puntos o más. O bien por ganar cuando el tiempo llega a su fin, los puntos suman de uno en uno salvo lograr anotar un punto que en cuyo caso vale dos puntos.

En el elenco español, tuvo la responsabilidad Pablo Fernandez de dar la mayor anotación para los suyos. Aplicando una defensa característica de los españoles Pau Torrens tuvo los ultimos puntos para cerrar el marcador antes de la conclusión del tiempo. Para ello, su función fue anotar los dos tiros libres. Sin temblar la muñeca, el jóven mallorquín dio la primera victoria para un equipo que tendrá como rivales a Francia y Bélgica en lo que restan de días. De momento la mirada puesta en los francés que se llevaron la victoria por la mínima frente a los belgas.

Último partido del deporte colectivo del segundo día de competición, nervios y tensión para la roja que no concevía una derrota. Comenzaron fuertes consiguendo fijar una ventaja de tres puntos, que se esfumó con el fallo de cara al aro de los españoles. Se pusieron a uno y los nervios inundáron a un elenco que prefirió pedir tiempo muerto para aclarar los posibles despistes. Que le costaron verse por debajo en el marcador tras pasar por el banquillo, por delante restaron cinco minutos en los que el elenco español se hundió. La diferencia cada vez iba a más y los españoles tan solo precisaron de tres minutos para cambiar las cosas. Todos los rebotes eran recogidos por los franceses y concluidos en una canasta fácil debajo del aro. Los españoles dieron guerra hasta el final obligando a los franceses a pedir tiempo muerto para dar con la clave para cerrar el encuentro, logrando cerrar el encuentro a falta de 22 segundos bajo la respuesta de el mate que hizo el conjunto español.

BALONCESTO Fem - Fase de grupos B Esp vs Fran (58-60)

España Vs Francia día complicado para el conjunto español que tras una victoria muy cómoda en el día de ayer les tocó medirse contra la gran temida Francia. Las chicas lo lucharon de inicio a fin, a veces incluso parecío algo totalmente imposible de lograr y derrepente cuando menos se esperaba ahí seguía España. Viva y luchando por alcanzar la victoria del encuentro. En esta ocasión las cosas no salieron de cara y por la victoria de ayer abultada tocó una derrota por tan solo dos puntos que deja con posibilidades todavía al conjunto español de seguir pasando rondas.

CICLISMO

FINAL Fem Contrarreloj

Las dos mujeres referentes de ciclismo contra reloj se enfrentaron a una jornada de mañana calurosa donde las esperanzas de todo un deporte como es el ciclismo soñaba con hacer grandes cosas. Cuando se disputa contra el tiempo en el deporte y en la vida pueden suceder dos cosas, por un lado que sea capaz de ganarlo y por otro lado que el tiempo te gane a ti. En este caso fue el tiempo el que ganó a una Carla Bañuls que salió con pedaleo firme y con la esperanza de poder hacer un gran tiempo. Finalmente la joven ciclista se quedó en el puesto 49 con un tiempo de 15:24.69. Su compañera de equipo pudo hacerlo mejor y aunque el tiempo también la ganó, Lluna Jiménez González logro conseguir un treceavo puesto que no terminó de saber del todo bien.

FINAL Mas Contrareloj

Los chicos salieron acontinuación de las mujeres, deseosos de logran alguna medalla o por lo menos acerse más de lo que lo pudieron hacer las mujeres. Alejandro Wymmersch Pacheco, salio en primera posición buscando batir el tiempo de las mujeres españolas. Tanto si o hizo que el joven ciclista llegó a los 13:38 a cruzar la línea de meta. En cambio, fue insuficiente para alcanzar las primeras posiciones. Dario Gimeno Pardo lo tuvo si cabe mucho más complicado, salir por detrás de todos los españoles y teniendo la responsabilidad añadida de tener que hacer mejores marcas que todos sus rivales. Finalmente el cántabro lo lucho hasta el final, pero terminó cruzando la línea de meta en el 13:18, logrando un puesto 30.

BÁDMINTON

Fase de grupos Fem Esp vs Islandia (2-0)//Esp vs Serbia (2-0)//Esp vs Eslovaquia (2-0)

Día intenso el que se le presentó a la española, Sara Llopis Marco. Tras haber disputado en el día de ayer su primer partido de la fase de grupos a la española la esperaban tres encuentros más para determinar cual sería su destino en los próximos días de los Juegos. Con gran talante la joven entro desde el inicio de la mañana con garra, esa que tanto la caracteriza cuando consigue realizar varias acciones buenas. Logrando de una manera u otra sacar al rival de la pista y haciendo su instancia en el encuentro más que incomómoda. Tanto es así que sin pena ni gloria, Sara se hizo con la primera victoria de la jornada.

Sara Llopis vs serbia Teodora Latas 16:00 Ya en la sesión de tarde Sara Llopis abrió con el enfrentamiento de tercer partido de fase de grupos. La Serbia buscó en todo momento complicar las cosas a una Sara que acostumbrada a ganar por la vía rápida quedó asustada al ver que una rival fue capaz de igualar las fuerzas y hacerse con un set. Cuando esto sucede siempre pueden suceder dos cosas, por un lado que la jugadora caiga en la cuenta de lo sucedido y tenga iniciativa de solucionar el asunto o que el golpe sea tal que no sea capaz de remontar. Por eso, Loli hablo con ella, la tranquilizó y la mostró la solución para que todos los problemas se solventaran lo mas rápido posible. Devuelta la confianza, la española gozó de su tercera victoria en los Juegos. Con su grito de guerra cerró las incertidumbres de la grada. Pero aún restaba un último encuentro.

Eslovaca Ela Bieleschova vs Sara Llopis frente Ela Bieleschova, en busca de la líder del grupo 6 de Bádminton femenino. Si Llopis hubiera tenido un tropiezo tenía asegurada la segunda plaza, pero esta vez la española quiso buscar el primer puesto. Último partido del día que arrancó con superioridad española, la serbia lo tuvo muy complicado pero una vez cambiado el lado de la pista buscó hacerse con la victoria de un set obligando a la española a buscar nuevas soluciones y poniéndola nerviosa. Aunque le complicó la existencia, llevando el segundo set a los 22 puntos la española logró mantener la mínima ventaja y hacerse con la victoria y la seguridad de su pase a la siguiente fase, donde la espera (QUIEN ES EL RIVAL EN OCTAVOS).

Fase de grupos Mas Esp vs Rumania (2-0)//Esp vs Alemania (0-2)

Dos enfrentamientos le restaban a Felix Sanz la promesa del Bádminton español, el jugador más esperado por los aficionados que tras sufrir en la última jornada la derrota del joven querían seguir viéndole lucirse en la pista. Sanz arrancó con firmeza, lo tuvo claro, no quería que nadie le quitara la plaza para seguir pasando de rondas y para ello debía ganar los dos encuentros.  Felix Sanz Barrachina frente Gor Yenokyan, fue un encuentro rápido e indoloro para el rumano. Sin comerlo ni beberlo y en pocos minutos el español se impuso en el encuentro y selló el que fue su segunda victoria de la fase de grupos.

Solo valía ganar y Felix era conocedor de la hazaña que debía realizar. Las jornadas de tarde no son la especialidad de este chico, pero para soñar con seguir pasando de fases era necesario hacerse con la victoria. Sumar dos derrotas era un riesgo que no estaba permitido, pero desde que el encuentro arrancó la superioridad del alemán le sobrepasó. Felix hizo de todo para poder reengancharse al partido y no pudo ser, Loli le ayudó en lo que pudo pero finalmente Milan Zeisig se hizo con la victoria de manera rápida, dejando no solo la incertidumbre del futuro del bádminton masculino español. Sino además la decepción de un chico que cabizbajo abandonó la pista rezando para que el holandés no lograra sumar otra victoria. Finalmente se confirmó lo que ninguno de los espectadores quiso escuchar Feliz Sanz, la promesa del bádminton masculino español caía en la fase de grupos, sin opciones de optar por los octavos de final y dejando toda la responsabilidad en la chica de las victorias, Sara Llopis. Pero teniendo la posibilidad de alzarse con metal en el dobles mixto.

JUDO

Cuartos de Final

Otro de los deportes que tuvo su inicio en la segunda jornada de los Juegos fue el Judo, un deporte que durante la historia a aportado varias medallas para sumar al casillero total que estaba siendo amenazado por los italianos. Con seis medallas no era suficiente para mantener la primera posición y todos los españoles conocedores de ello hicieron que lo presenciado durante la jornada matutina no fuera nada en comparación con las grandes actuaciones de la tarde. La jornada la arrancó Nadia Remigio, haciendo un primer combate que frente a la italiana acabó con derrota española en la categoría de -40kg. A partir de aquí la cosa cambió para bien, Alejandro Chiarroni tuvo su turno frente al georginado Bolvadze, llevándose el combate por 10-0 y haciendo que la afición española subiera de ánimos.

Tanto que poco después el judoca de -50kg salio al tatami para enfrentarse al francés. Rapidamente el chico español logró conseguir puntuar y cuando el combate parecía ajustarse una acción lo cambió todo. El francés se confió de más y el castellano manchego aprovechó para derrocar por la vía rápida con un Ippon que dejó atónito a todo el pabellón. Una acción que reafirmó el favoritismo del español. ¡Ding, Dong! Le llamó la final al judoca español tan solo un combate más y rozaría la cima de los juegos en -50kg.

El chico de Azerbayan no le puso las cosas nada fáciles y tras un combate bonito de ver el oro cayó del lado del rival. Dejando una nueva medalla para el Comité español y devolviéndole la esperanza de dormir nuevamente líderes a falta de conocer la jorda de tarde de los nadadores. Lo que no fue negociable fue el esfuerzo del chico que una vez más dió lo mejor de sí mismo, busco las debilidades del rival y finalmete por 1-2 cayó derrotado. La que no tuvo tanta suerte fue la judoca española, Nadia Remigio quien jugando por el bronce tuvo un despiste que la dejó fuera del podio, pero obteniendo diploma.

BALONMANO Mas - Fase de grupos B Esp vs Norte Mac (31-26)

Los españoles se enfrentaron a todo un anfitrión que no quería dejar escapar la oportunidad de hacerse con una victoria. Tras un inicio muy parejo los españoles consiguieron tomar la delantera, aunque de poco les sirvió. Pues los de macedonia del norte, rodeados de afición se pusieron manos a la obra y sacaron una ventaja de cuatro puntos que fueron capaces de mantener varios minutos del encuentro llegando a los 30 minutos de juego con un marcador de 15-17. La locura se sirvio en el campo con unos macedonios confusos por las decisones arbitrales y unos españoles cabizbajos tras ver que nuevamente se fueron al descanso por debajo del marcador.

De nuevo se debía dar una remontada, asi que los chicos de Sánchez-Nieves escucharon las directrices de su entrenador para buscar hacer que los dos puntos de diferencia se redujeran y no se cometieran los mismos errores del día de ayer. Conocedores de ello los hispanos se pusieron manos a la obra y lograron remontar el encuentro. Eso sí por la mínima lo que significaba que cada error pudo haberles suponido el empate e incluso verse de nuevo por debajo en el marcador. Apretaron los dientes y se aplicaron en defensa para lograr dejar la portería sin goles hasta pasados varios minutos. Conforme el tiempo transcurrió los hispanos fueron afianzando su liderazgo llevando la diferencia a los tres goles restando del encuentro tan solo 12 minutos. Un mundo si se trata de este deporte, pero un alivio si hablamos del cambio de dinámica que el conjunto de Sánchez-Nieves logró dar.

Lavado de cara en todos los aspectos del conjunto de los hispanos, para hacerse con la primera victoria de los Juegos. Sufrida, trabajada pero que supo a gloria, los españoles se ganaron unos enemigos con el seudónimo de anfitriones pero la inmensa felicidad que inundó a los hispanos Promesas hizo que nada importara verdaderamente. Más que la victoria por cinco puntos para dar aliento a una selección que tenía un futuro incierto. Gracias a los islandeses los españoles volvieron a soñar con el pase siempre y cuando en el día de hoy a las 16:00 los españoles sellen una victoria ante Croacia para colocarles como segundos de grupo.

Tennis Mesa

Fem - Fase de grupo 7

Arrancó uno de los deportes que más auge ha sido capaz de obtener en los últimos años, un deporte de pala que ha sorprendido en el pais. Los españoles poco a poco han conseguido hacerse con las puntuaciones y reconocimientos necesarios para estar en un evento del calibre como son los Juegos Europeos de la Juventud. La española Silvia Paris Dominguez, tuvo la misión de abrir camino al resto de representantes españoles en el mundo del tenis de mesa y lo hizo a las mil maravillas. Tras un arranque practicamente perfecto, la belga resurgió para buscar ganar un set. Poco a poco las cosas se ajustaron y cuando la española tuvo la oportunidad de ganar lo desaprovecho dejando el encuentro a decidirse en último set que fue de alto voltaje.

No apto para corazones infartados, la española trató de con el descanso reencontrarse con su pala. Trascurridos los primeros puntos Silvia logró que la pala se integrara con su mano y pudo evitar las embestidas inumerables que la belga trato de hacer una y otra vez para llevarse la primera victoria. Finalmente y tras sufrir en gran parte del encuentro la española logró hacerse con la primera victoria.

La pala y Silvia. Silvia y la mesa. Segundo enfrentamiento del día, las cosas hasta la fecha iban sobre ruedas y Paris Dominguéz se encargo de que así siguiera siendo. En esta ocasión, sin sufrir, sin plantearse dudas de posibles tropiezos a lo largo del Festival. Una cosa si estuvo clara, pasara lo que pasara enfrente tenía al país anfitrión y en cualquier momento pudieron despertar aunque por suerte para la española pudo controlar la situación de principio a fin y llevarse la segunda victoria. Que la colocó a falta de un partido como líder de su grupo y pase lo que pase en el día de hoy frente a la turca, ya tiene el pase a la siguiente ronda asegurado.

Tennis Mesa Mas

Alvaro Gimeno no quiso ser menos y se enfrento al húngaro con seriedad y compromiso de lograr una victoria sin dar alas al rival. Desde el primer momento el joven de Utebo deseoso de hacerse con la primera victoria de los juegos apretó los dientes e hizo una victoria a placer gustosa de presenciar por todos los aficionados allí presentes. Cerrando de este modo la jornada de mañana para los jóvenes españoles.

NATACIÓN

Cuando se trata de un día malo, la tendencia es pensar que es mejor olvidar y en cambio desde La Era Nueva pensamos que no es mejor recordar. Si no que lo mejor es buscar el lado positivo para aprender de lo sucedido, un pensamiento parejo con la Federación de Natación Española y sus nadadores quienes salieron de la piscina siendo conscientes del día que habían tenido. La sentencia no ha sido dada de momento y eso significa que quedan competiciones por disputarse. De tal modo, que si de un repaso se tratara abría que decir que España salió de la piscina con pocas medallas, pero con varias clasificaciones para finales.

Final - 100m Espalda

Por parte de Sergio Villen las cosas no fueron como se esperaban, tras lograr colarse en la final y dar la sorpresa a todos los españoles. El granaino salió desde la calle uno para hacerse con una medalla en la primera competición de la sesión de tarde, algo sucedió que le impidió hacerse con los puestos de arriba, dejando su participación en los 100m espalda en un sexto lugar.

Final - 400m libre

De oca a oca y tiró porque le tocaba, Helena Castillo salió desde la misma calle para buscar medalla en los 400m libres. La cosa no estaba nada fácil y más sabiendo la clase de nadadoras que tuvo a su lado. Aun así la cordobesa lo intentó quedando con un octavo lugar que no hizo justicia a todo su esfuerzo pero que tras el nivel era el lugar a ocupar.

Final - 200m Espalda

Carlota Rodriguez tuvo que meter el turbo para buscar no quedarse fuera de la lucha por el diploma, pues la britanica metio la sexta directa a ocupar el primer puesto del podio y detrás le siguieron la suiza y la hungara que no querían bajarse de los puestos de las medallas. Mientras Carlota tuvo que luchar por continuar tirando del depósito que estaba a punto de agotarse conforme la polaca la seguía de cerca. Los dedos y dos milésimas de segundo fueron lo que separaron a la española de su diploma al quinto puesto, pero finalmente Carlota firmo con un tiempo de 2:17.01 el cuarto puesto de la final.

Final - 100m libre

Alegría con sabor a metal para los españoles, Irene Ciércoles tras haber realizado un tiempo de 56.55 en las semifinales y entrar como tercera clasificada tuvo la misión de intentar mantener el bronce como mínimo. La española tuvo por delante a dos titanes de la piscina, la italiana Akessandra y la polaca Barbara que lucharon cual gato panza arriba para quedarse con los puestos más altos del podio y aunque Irene las siguió de cerca se tuvo que quedar a rebufo obteniendo una merecida tercera posición que dió la novena medalla a los españoles.

Final - Relevos Mixto

La última esperanza de la jornada fue la prueba de los relevos que contaron con cuatro españoles que nadando a crol intentarían llevarse el metal. La entrada al agua no fue la mejor y esto retrasó mucho al equipo español que en el primer relevo pudo colocarse dentro de los metales llegando a situarse en segundo lugar justo por debajo de los italianos. En cambio, cuando todo pintaba a metal para los españoles el último relevo se topo con una Gran Bretaña dura y veloz. Sin fuerzas y tirando de donde casi ya no había España tuvo que conformarse con otro nuevo diploma, sumando un total de siete diplomas en la segunda jornada.

Gimnasia Deportiva

Tras lucharlo cual gatos panza arriba, los españoles tuvieron que conformarse con los puestos a partir del décimo lugar. Salvo en la horizontal donde tras una gran actuación del español Alejandro Cabrera logró llevarse un diploma para los españoles. Durante los últimos años este deporte ha cogido mucho eco dentro de la sociedad deportiva y a día de hoy cuenta con una cantera de estrellas prometedoras a las que todavía les queda un gran camino por recorrer pero quienes desde hoy ya avisan de lo que va a venir por detrás. Con 13.100 Alejandro hizo la mejor participación española en los aparatos. Otro de los gimnastas que promete es Otgar Carrers quien logró hacer 13.650 puntos en Salto. Una octava posición que no estuvo nada mal tras el traspies del útlimo salto realizado donde el gimnasta se salió de la colchoneta.

Finalmente el equipo español quedo clasificado en sexta posición con 150.550 por detras de equipos como Reino Unido, Italia, Alemania, Hungría y Holanda. Países habituales de medalla en categorías absolutas masculinas de Gimnasia artística o deportiva. Cabe destacar que de 22 países que había es normal que el elenco español se sienta orgulloso del gran trabajo realizado.

Comentarios