Offline
Andaluzas y Madrileñas cirran marcador
Las vigentes campeonas ganaron con solvencia
Por Pilar Pardo Moreno
Publicado en 12/04/2025 16:00 • Actualizado 28/06/2025 16:13
BALONCESTO
PLANETA MINI

Llegar a disputar el campeonato de España de selecciones autonómicas Minibasket es algo que solo ocurre una vez al año, tan solo una selección se hará con el título pero para que eso suceda tovaía quedan por delante 110 partidos que disputar en San Fernando, Cádiz. Las andaluzas fueron las responsables de dar el pistoletazo de salida y junto a ellas, las madrileñas, canarias y castellano leonesas que se hicieron con los primeros puntos tras lograr la primera victoria de la jornada. Mientras tanto navarras y cántabras se mantuvieron latentes para lograr que el marcador no se cerrara, la primera jornada de los grupos A y B se saldó en Cádiz.

 

 Andalucía vs Cantabria 71-20

Las vigentes campeonas han sido las encargadas de inaugurar el campeonato de selecciones autonómicas de la categoría mini. 110 partidos se disputarán en cinco de los pabellones de San Fernando, Cádiz. Desde las 9:30 de la mañana el balón se lanzó al aire en el pabellón de Manuel Prado, antiguo Bahía Sur.

Las chicas locales fueron las encargadas de dar comienzo a la aventura que se llevará acabo en San Fernando hasta el día 16 de abril. Las chicas de Ana Seco López lo tenían claro, querían repetir la hazaña del año anterior. Lo que no esperaban es que las cantabras iban a ser capaces de seguir su ritmo anotador poniendo las tablas a las conclusión de los primeros ocho minutos. Cuando un encuentro inicia tán parejo, los pequeños detalles marcan la diferencia. Tanto que las locales subieron la intensidad en defensa poniendo las cosas muy complicadas a las cantábras que no lograron anotar.

Una vez cierras cuarto sin anotación, lo que queda es trabajar en la confianza para lograr volver a entrar en el encuentro. Sin embargo, tan solo furon capaces de anotrar ocho puntos. Propiciando de esta manera la superioridad de las andaluzas que se marcharon al descanso con un 52-19. Mismo marcador que había en la pista 2 del Pabellón el Parque entre canarias y navarras.

Con todo dispuesto la segunda parte dió comienzo en el Manuel Prado, anteriormente Bahía Sur. Los minutos seguían pasando para verse el marcador paralizado en el quinto periodo, donde las vigentes campeonas lograron cerrar el encuentro con solvencia, dibujando con grupo A disputado entre canarias y andaluzas que lograron su primera victoria del torneo.

Comunidad de Madrid vs Murcia 62-12

Las terceras del planeta Mini 2024 arrancaron el torneo con gran intensidad para poner los primeros puntos en el marcador, dejando claro cual es su intención en los próximos días. Las chicas de María Márquez Rosa se dejaron la piel en los primeros minutos del encuentro, para poner el más 10 a falta de cuatro minutos de concluir el primer cuarto.

Tras el tiempo muerto solicitado en la cancha las cosas se empezaron a pintar de blanco, las chicas de madrid comenzaron a conseguir contrataques y a ser solventes en defensa, lo que propició que las murcianas se vieran con menos confianza de cara al aro, dejando el primer cuarto con un parcial de 22-5.

El segundo cuarto se dibujó siguió la misma estela que los anteriores ocho minutos. Con la salida de nuevas jugadoras, las chicas de la capital no cambiaron el plan de partido. Con solvencia y esfuerzo, provocaron fallos en la defensa que dejaron el encuentro prácticamente resuelto antes de llegar al descanso.

Eso sí, las madrileñas tuvieron que esperar para cerrar marcador, pues las chicas de Cristina Campoy intentaron dar la mayor guerra posible. Pero la falta de altura y seguridad porpició que en el tercer cuarto, las chicas de Madrid cerrasen con anotación en la línea de tres y celebrando lo que fue su primera victoria de la jornada. Por delante debían completar 24 minutos en los cuales el marcador no se modificaría pero les ayudaría a poder pulir los pequeños detalles que para próximos encuentro que serían claves.

La participación de Claudia Santos y Rocio Ochoa fue clave para las chicas de la capital que lograron poner un gran nivel de intensidad. Sin bajar llos brazo y dejando grandes detalles las madrileñas esperan ya a su próxuimo rival a las 17:30. Unas extremeñas que a pesar de caer en el primer partido quieren seguir soñando.

 

Canarias vs Navarra 85-37

Las canarias este año vienen a por todas y las chicas de Alistair Domínguez lo demostraron en los primeros minutos de juego, anotando cinco puntos en el primer parcial del encuentro. Una diferencia que no hizo mas que crecer a pesar de las chicas de Navarra intentar parar la racha anotadora. Unas chicas a quienes no les fue posible anotar los primeros puntos, hasta pasados siete minutos del primer cuarto.

Cuando parecía que las navarras podian sorprender, las chicas canarias demostraron el hambre de ganar que tienen este año y se impusieron nuevamente con solvencia dejando a las navarras con tan solo dos punto y una grada entregada vitoriando su gran trabajo en los primeros ocho minutos de juego.

Los primeros puntos del segundo cuarto fueron para las chicas de navarra, pero la alegría les duró poco. Las chicas de canarias rápido contestaron con otro gran ritmo de anotación que dejó a las chicas de Sergio Diaz sin oportunidades. Algo que no les importó pues tras pasar por el banquillo, las chicas de navarra se pusieron manos a la obra para intentar reducir la diferencia y que no les cerrasen marcador. Por ello, Marta Mina Cortés apareció para lograr poner el dos más uno, más celebrado del pabellón dejando el casillero en 13 puntos.

La superioridad de las chicas de la Isla fue notoria en lo que restó del encuentro, tan solo mirar las aficiones hacía saber como estaba dibujándose el encuentro. A pesar de terminar la primera parte con un margen de siete puntos para cerrar el marcador. Las chicas de Navarra tan solo lograron retener lo que se dibujaba desde los inicios de partido. Las chicas de las Islas por más que lo intentaban, se topaban una y otra vez, con unas navarras duras de roér. La anotación comenzó aparecer para las del norte, robando balones y secando un ritmo anotador de unas debutantes como locales, que soñaban con cerrar el marcador lo antes posible.

A pesar de intentarlo reiteradas veces, no fue posible. Las navarras se aferraron al partido como gato panza arriba y lograron a pesar de llevarse su primera derrota quedar en un tercer lugar a expensas de ganar el partido y dubijar alguna derrota para las andaluzas. Un camino complicado en un grupo A que cuentan con las vigentes campeonas y con dos billetes para los cuartos de final.

Alistair Domínguez, entrenador de la selección canarania femenina mini: "Hemos tenido momentos en los que parecía que no arrancábamos, es el primer partido que jugamos de este campeonato teníamos que coger ese ritmo y un poco el nerviosismo de las niñas".

Natacha Bangura tuvo que retirarse de la pista tras una caida fue atendida por los servicios médicos del pabellón terminando con una benda en la rodilla. Aliastair Domínguez, entrenador de la selección nos confesama en el micrófono de La Era Nueva: "No lo sé, si es verdad que no he tenido tiempo de poder hablar con ella. Natacha es una jugadora muy importante, que sabemos que puede destacarse".

 

Castilla León vs Extremadura 74-23

Si algo tiene Castilla y León son ganas de quedar en mejor posición de la que lo hizo el año pasado. De ahí que las castellanas leonesas arrancaran con nervios e imprecisión de cara al aro pero con tres puntos de ventaja que les supieron a gloria para destensar y coger confianza. Tanto que lograron anotar 25 puntos más dejando a cero el marcador de las extremeñas e imponiendo su juego.

Cuando las cosas se dibujan tan favorables para un conjunto lo único que queda es continuar jugando para lograr reducir la diferencia lo máximo posible. De ahí que los siguientes ocho minutos se ajuntara un tanteo que terminó por concluir al descanso con cincuenta puntos de las Catellano leonesas y 17 puntos de las extremeñas. Unas chicas que se marcharon al descanso algo abatidas, pero con una grada entregada a deleitarse con la mejora de las suyas.

Aunque la superioridad era visble en la cancha, las extremeñas logron la hazaña de mantenerse vivas en el marcador a falta de un punto de ser cerrado. Los nerivios, la incertidumbre y el hambre de llegar a lo más alto se hizo notar desde principio de mañana. Tan solo los mejores llegaran a lo más alto y defender a tu comunidad en un campeonato de españa es algo que pocos privilegiados pueden hacer.  

Comentarios