Offline
Las españolas U18 ganan el primer partido
El europeo llega a las Islas
Por Pilar Pardo Moreno
Publicado en 05/07/2025 22:29 • Actualizado 06/07/2025 20:39
BALONCESTO
SELECCIONES NACIONALES II EUROBASKET FEMENINO U18F La Palma

Hora para las españolas que debutaban en casa. Gran Canaria empezó a llenarse y el sentimiento español a crecer en las Islas, que esperaban deseosos el debut de sus chicas. Las españolas tenían la misión de hacer una buena actuación, después de dos años FIBA ha traído a España una competición a escala nacional. En esta ocasión en las Islas Canarias y un Eurobasket. Las U18 de Javier Torralba tuvieron la suerte de arrancar rodeadas de familiares y amigos.

Balón al aire y primer balón para las españolas que consiguieron anotar los primeros puntos del encuentro. Mostrando su superioridad, las españolas arrancaron con solvencia, intensidad defensiva y la dirección de una Gina Safont, que animó a las suyas a atreverse. A falta de cinco minutos las turcas abrieron el marcador desde la línea de tres, Tuana Vural comenzó desde la altura a echarse la selección a la espalda y buscar reducir la diferencia de los 15 puntos. Desde la línea de libres volvió a sacar dos puntos más, que animaron a las suyas a subir la defensa.

Las españolas querían aumentar la diferencia, por ello el seleccionador español puso a sus primeras filas en la cancha. En cambio, las turcas comenzaron a hacerse fuertes y no hicieron otra cosa, que disminuir la diferencia. Tanto fue así que por primera vez en el encuentro Javier Torralba tuvo que pedir minuto porque las turcas se pusieron a tan solo seis puntos. Las caras de preocupación no tardaron en llegar, rostro serio de los aficionados, que temían el empate de las turcas antes de concluir la primera mitad. Por primera vez en la historia de las categorías inferiores los árbitros tuvieron que hacer uso del VAR. Los colegiados tuvieron que evaluar hasta en dos ocasiones la gravedad de las faltas de las jugadoras turcas. En la primera ocasión no vieron suficiente el golpe en la cara para pitar antideportiva, pero en la segunda ocasión y tras irse la jugadora de España al contrataque, los árbitros decidieron que el agarrón que recibió la española fue más fuerte que una simple falta. "La jugadora no buscó el balón, sino frenar el contraataque" dijo el árbitro principal. Algo que, según los turcos, favoreció a las españolas para volver a meterse en partido.

Javier Torralba en el banquillo español, @FIBA

La salida tras el descanso trajo consigo una presión a todo campo de las de rojo, la cual permitió a las chicas robar balones. En esta ocasión Gina no tuvo sus mejores minutos, lo que supuso dejar en descontrol a las cinco que vestían de rojo. Cinco minutos le costó entonarse a la base de Siglo XXI, asistencias, robos y una gran actitud provocó que las españolas se encontraran de nuevo y aumentaran la diferencia a los quince puntos, obligando a Dogan Huseyin a pedir tiempo muerto. Minuto que las turcas supieron aprovechar, pero frente a unas españolas imparables poco pudieron hacer.

Finalmente, España tras haber sufrido a lo largo del encuentro y preocupar a los aficionados consiguieron llegar a los 10 últimos minutos, diecisiete arriba en el marcador. Una diferencia que no dejó de crecer, conforme el partido se consumía los aficionados empezaron a cambiar las caras y a creer que este equipo puede dar grandes alegrías y como hicieron las U19 en el Mundial de Madrid 2023 colarse en la final.

Comentarios