Offline
La segunda jornada de tarde se sirvió con sorpresa
Las vascas ganaron en su debut
Por LaEraNueva
Publicado en 12/04/2025 21:00 • Actualizado 28/06/2025 16:14
BALONCESTO
PLANETA MINI

Bajo un sol abrasador de San Fernando, las chicas del Planeta Mini se dispusieron a dejar la primera jornada del campeonato. Una jornada que arrancó con las gradas entregadas y que concluyó con varias caídas y sustos para jugadoras y árbitros. Los encuentros que dejarían casi resueltos los puestos del grupo A y B . Pero que tendrían consigo el debut de las chicas del grupo E, donde cada victoria es más importante que la anterior. Pues tan solo una de las tres selecciones podrá pasar a la Fase final del Palenta Mini.

Andalucía vs Navarra 53-2

El segundo partido de las campeonas se disputó en el pabellón Manuel Prado bajo las miradas de los aficionados andaluces y navarros. El encuentro pintaba desde el inicio sencillo para las chicas de Ana Seco, que comenzaron el partido con gran solvencia y decisión para hacerse por la vía rápida con la victoria y cerrar un primer día de competición redondo. Para ello, lo primero que tenian que hacer las vigentes campeonas era conseguir buen porcentaje de tiro, 18 de 18 tiros de dos y tres de tres en triples, hicieron que los tiros de campo fueran del 100%.

El acierto en la línea de tiros libres fue algo peor para las locales que consiguieron un 80%, unos puntos que hicieron que antes de terminar la primera parte el partido se cerrara. El segundo periodo tuvo un bajo nivel de acierto lo que podría llevar a preocupar de cara a la jornada de mañana frente a Canarias. Eso sí la defensa fue empecable, las andaluzas no encajaron ninguna canasta y cuando llegó el tercer periodo a las chicas locales las acompañó el acierto y con ello una explendida Atenea González que logró anotar 22 puntos sin fallo de cara al aro y 26 de valoración.

Lo que convierte a las andaluzas líderes del grupo A tras las canarias encajar la primera derrota del campeonato. Lo que las obliga a ganar a las andaluzas para lograr buscar los puestos altos de la tabla.

C. Madrid vs Extremadura 56-6

Las chicas de María Marquez sabian que debían hacer para dormir líderes del grupo, ganar a las extremeñas y dejarles con pocas opciones. Unas rivales que por mucho que probaban acierto, no eran capaces de lograr encestar. Las cosas se le puso cada vez más complicada, pues sumar de uno en uno no es tarea fácil y las de la capital iban con la sexta metida y directas a llevarse el encuentro.

Un encuentro que se tiñó de rojo desde el salto inicial y que concluyó con cierre de marcador de las chicas de la capital antes de concluir el tercer tiempo y llegar al descanso. Maria Marquez, seleccionadora de la Comunidad de Madrid: ¿Cuáles han sido las claves del encuentro?

Una vez se cierra el marcador a los entrenadores les empiezan a preocupar otras cosas en el caso de Madrid María Márquez tiene claro que lo importante es "no perder el respeto al rival". Para acabar una primera jornada con guinda de las chicas de Madrid.

¿Cuando cierras marcador tan pronto, que se les dice a las chicas?

Una primera jornada que salió a las mil maravillas para las chicas de Madrid que se colocan como primeras de grupo

La 12 de extremadura lesionada y retirada del pabellon con vendaje en el tobillo y hielo

País Vasco vs Galicia 55-54

Arranque ajustado de las chicas del grupo E, que debutaban en el Pabellón el Parque. Las chicas de Dan Ertuxundi se impusieron en los primeros compases del encuentro con una grada en pura efervescencia. Tanto que gracias a los ánimos de la grada gallega hicieorn que las chicas de Roberto Rajo remontaran el partido. Enc ambio, un triple de las vascas las dejó nuevamente atrás en el marcador. Con todo el partido por delante las gallegas volvieorn a imponerse, dejando una diferencia de nueve puntos, gracias a su gran acierto en la línea de tres y su poderío en el rebote.

Con la superioridad de las gallegas, a las vascas no hubo nadie que las dijera que el partido se había acabado en ese momento. Por eso las chicas del norte con su arrajo característico de la tierra lograron reducir la diferencia a diez puntos. Cada arreón de las chicas del norte era contestado por las gallegas para poner cada vez más distancia en el marcador. El gallego Roberto Rajo quería más y le pedia a las suyas que dieran más de ellas. porque la última cansta del segundo periodo fue para las vascas, así pues bajo la petición del gallego a las suya para cuidar los pequeños detalles se llegó a un tercer tiempo ajustado de principio a fin con unas gradas peoleonas al igual que sus chicas.

Con un ambiente tenso el peor parado fue Vlodymyr Okora, el árbitro navarro de origen ucraniano se torció el tobillo y tuvo que ser atendido por las asustencias médicas. Sabiendo la importancia del campeonato, bajo los ánimos de la grada gallega, el chico se ató la zapatilla para cabar de arbitrar el tercer periodo y volver a ser atendido por el fisio gallego que rápido le puso un vendaje para que pudiera continuar tras el descanso. El primer partido del grupo E, entre vascas y gallegas. Se cmenzó a teñir de azul tras el descanso aunque las locales no dejaron de remar hasta lograr imponerse en defensa y dejar a las suyas a cinco. Quien sino iba a aparecer que Alba Doleiro, la numero 14 de las gallegas puso el dos más uno. Aunque erró el adicional las chicas gallegas planteaban otra actitud para encarar el cuarto periodo.

Conforme los minutos pasaban las vascas dieron acto de presencia para obligar a Roberto Rajo a pedir tiempo muerto a falta de un minuto y yendo tres arriba en el marcador. La lucha de las chicas del norte de la Península se intensificó con una grada vasca en pie y unos gallegos tranquilos arrancando el quinto periodo con una diferencia por la mínima y unos nervios por las nuebes. Las chicas de Dan Ertuxundi tuvieron la oportunidad de ponerse por encima con unos tiros libres, de los cuales erraron el segundo, dejando el encuentro el tablas. Pero nuevamente los tiros libres les dieron la alegría esta vez conviertiendo los dos tras una recupreción que firmó Ilargi Ertzilla . La importancia de los tiros libres en el baloncesto es crucial y esto no distingue de edades. Meter significaba conseguir ventaja o remontar el partido y en la colclusión del quinto periodo la balanza se decantó por las locales.

El último periodo se sirvió con gran incertidumbre y presión para unas gallegas que intentaban volver a liderar el partido a contracorriente. El acierto se redujo y los rebotes caían siempre en manos de las rivales. Por delante contaban con tres minutos de partido para solventar los siete de diferencia y volver a liderar. Los triples de las gallegas fueron un salvavidas para las vistantes que tuvieron en la linea de tiros libres. Una distancia desde la que las chicas de Euskadi fueorn más efectivas, propiciando que la última canasta sobre la bocina no les sirviera a las gallegas para llevarse el encuentro.

 

Canarias vs Cantabria 47-56

 

Castilla León vs Murcia 55-4

Comentarios