Última jornada para cerrar la fase de grupos de la categoría femenina. Asturias tenía la posibilidad de dinamitar el grupo E y decidirlo todo por estadísticas. Aunque la labor no iba a ser sencilla las chicas del norte tenían la esperanza de llegar a lograrlo. Pero la jornada femenina no solo concluyó con este partido, también lo hizo ocn la decisión de las líderes del grupo C y D de las cuales se resolvieorn con enfrentamiento directo para el pase de los cuatro equipos a la fase final, dos invictos y dos con una derrota
País Vasco vs PPO Asturias 78-39
Mal arranque de las asturianas que tras encajar un parcial de 9-1 su seleccionadora tuvo que parrarlo. En cambio, el descanso pareció no servirle a las chicas del principado que no lograban despegar. Las faltas tampoco las acompañaban y las vascas continuaban anotando. La diferencia se fue a los doce puntos y los árbitros continuaban pitando cada acción que veían con contacto.
Con los ánimos por los suelos las chicas del principado veían muy lejana la victoria y comenzaron a cometer errores evitables que acabaron por desesperar a los aficionados que presenciaban el último partido de la jornada feminina. Las asturiana Seila Inés Labra, entregó el partido en manos de sus chicas. Para que estas hicieran lo que pudiesen, pues todas y cada una de las jugadoras se vieron tan superadas que cada balón que tenian en sus manos era una fuego y precisaban de quitárselo de encima.
La diferencia no hizo más que aumenta, dejando el interés del encuentro en el espectáculo de las canastas de las chicas de Dan Lertxundi, unas chicas que sin pensar en el rival de la fase final seguían aprentando a petición del cuerpo técnico para salir con buenas sensaciones y permitir pulir detalles para el mayor rival del campeonato. Las vigentes campeonas, Andalucía.
Aragón vs I. Baleares 59-64
Buen arranque de las de aragón que se impusiron frente a unas Baleares que luchaban por aterrizar en el partido. Las chicas de una y otra selección buscaban el liderazgo por el grupo D. La tensión fue cada vez a más pues las chicas baleares lograron imponerse en el marcador sin gran ventaja, las chicas de Melisa Castro mantuvieron la diferencia con un parcial de 15-7.
Con un parcial perdido y uno de ventaja para las baleares el partido llegó al descanso con todo por decidir. Tanto que bajo un tanteo reducido las chicas de Aragón recuperaron las riendas y se fueron a un más cuatro para concluir el cuarto periodo. Dejando de nuevo un partido abierto y a poder perderlo en un suspiro.
El líder iba variando y aunque las baleares se pusieron empatadas con las aragonesas las chicas de Sara García, supieron sostener a las baleres. Cuando nadie lo esperaba las chicas de la Isla sorprendieron para poner en empate y dejar un último perido de infarto. Cuando parecía que las aragonesas se harían con el encuentro apareció Baleares para sentenciar el partido y llevarse el liderazgo del grupo D que se enfrentara en la fase final a la Comunidad de Madrid.
Castilla la Mancha vs Ceuta 54-4
Primeros puntos para las de Ceuta que tras conseguir la primera canasta, fueron contestada con otra poniendo las tablas en el encuentro y desde ahí sumando cada vez más puntos para buscar la que sería la primera victoria. El segundo periodo se quedo parado en anotación hasta que las manchegas fueron capaces de conseguir anotar pasaron seis minutos.
Apartir de ahí las chicas de Luis Manuel Blanco se impusieron con solvencia, dejando sin posibilidad a las de Ceuta que tras intentar sostentar un partido de la fase de grupos sin cierre de marcador, no les fue posible y terminó el encuentro sellado antes de terminar el tercer periodo.
Por delante la posibilidad de ir probando cosas para poder lograr llegar a conseguir la primera victoria para las de Ceuta y la segunda victoria para las de Castilla La Mancha.
Cataluña vs Comunidad Valenciana 44-60
Lucha por el liderazgo del grupo C para concluir la fase de grupos femenina. Las chicas de cataluña comenzaron liderando el primer periodo por cuatro puntos, pero un ajustado segundo periodo hizo que las chicas valencianas cogieran el timón para igualar las fuerzas. Aunque todavía por debajo, las chicas de Cristina García confiaron en su acierto y su defensa para dejar un tercer cuartoo de ensueño. 13 puntos conseguidos por el elenco valenciano dinamitó con pirotecnia anotadora el partido y dejó el encuentro en manos de las valencianas.
La segunda parte siguió soplando a favor de las de la Comunidad Valenciana que con dos periodos en más de 10 puntos lograron hacer que las catalanas se fueran de partido. Por ello, la afición de las del noreste hicieron que volvieran a centrarse durante el tiempo muerto que solicitó Miriam Palacios.
Un minuto poco efectivo que llevó a las catalanas a verse cada vez más abajo en el marcador, pero el orgullo y las ganas de hacer más cosas llevó a las catalanas a subir el ritmo de anotación convirtiendo hasta doce puntos. Pero llegados a los 44 las chicas de Miriam Palacios se quedaron estancadas y la anotación de las valencianas siguió subiendo. Concluyendo con victoria valenciana y dejando unos cruces prometedores.