Las andaluzas acumulan un pleno de victorias desde que inicio el campeonato y a estas alturas ya no pueden fallar, si quieren revalidar el título. A las 12:30 de la mañana las chicas de Ana Seco entraron en el pabellón con la intención de preparar un partido complicado. "A trabajar pensado en nuestra defensa, a trabajar pensando en el equipo. Con la misma idea y con el mismo respeto que el resto de partidos que hemos jugado".Directrices de Ana Seco que tenía claras desde el fin del encuentro del día de ayer. Mientras sus chicas saltaban al parqué hacer su grito inicial.
Las catalanas terminaban de hacer sus últimos tiros para acudir al centro del campo y hacer su particular cántico. Unas chicas que desde el inicio no han tenido un camino fácil de recorer pues las chicas de Miriam Palacios han tenido que enfrentarse contra unas valencianas que se llevaron el liderazgo del grupo C. Vigentes campeonas o las segundas de grupo
Andalucía vs Cataluña 70-64
La primera posesión cayó para las locales, quienes tras recibir un tapón de las catalanas vieron como estas las anotaban los primeros puntos del encuentro. Miradas puestas en Maria Kanova, Atenea González y Teresa Lara. Tres chicas andaluzas que bucarían llevar a las suyas a la final del campeonato. Enfrente Mía Balcells y Marina Aviles, dos chicas que hicieron tamblar la seguridad de Andalucía poniendose por delante el marcador ocho puntos.
Primera vez que las locales concluían un sexto sin ir por delante del marcador. De tal forma que debería de ser el segundo quintento las encargadas de recortar la diferencia y soñar con la remontada con el permiso de unas catalanas que no fallaban de cara al aro. Dejándo todavía cinco puntos por delante a las suyas.
De nuevo se consumía otro tiempo en el que las catalanas controlaban el partido. De nuevo Mia Balcells anotó de tres para ampliar la diferencia a los nueve puntos a falta de la mitad del periodo para mandar el partido al descanso. Cada vez que las andaluzas se acercaban las catalanas respondían con contundencia, obligando a Ana Seco a gastar dos tiempos muertos.

Aficionado andaluz durante el partido de semifinal. @FEB.Alberto
Minutos que valieron a las locales para recortar la diferencia y arrancar tras un descanso con otras sensaciones. Verse por primera vez abajo en el marcador a las chicas de Ana Seco las hizo mella, las catalanas comenzaban a creerselo tras conseguir varias canastas de errores no forzados.
Ser minibasket tiene estas cosas y cuando menos te lo esperas pueden recortarte el marcador y avisar de que un vigente campeón tiene cosas como estas. La capacidad de reducir la diferencia de nuevo a nueve puntos y tener 16 minutos para concluir la remontada. Conscientes de ello, las chicas andaluzas apretaron forzando el tiempo muerto de las catalanas que empezaban a no ver tan claro el pase a la final. Lola Sánchez se puso la capa de heroina para hacer que las suyas se pusieran a un punto. Los nervios, la incertidumbre hicieron que tres puntos les separarn de remontar.
Una vez aparacen es complicado frenarlas y de nuevo Lola Sánchez y Atenea González levantaron a las suyas para ponerse por encima y culminar una remontada que Claudia Barcelo trató de frenar bajo grandes jugadas. En cambio, Nahia Gandarias estuvo contundente en defensa para robar balones y permitir a las locales seis arriba a falta de 29 segundos de concluir un partido de infarto. Para acabar llevándose un enceuntro sufrido, lleno de incertidumbre y con una Cataluña que supo plantar cara a las vigentes campeonas.