Los hispanos júniors de Javier Fernández han tenido uno de los campeonatos más duros que afrontar. De todas las categorías de formación de esta generación, este verano ha empezado de una de las peores maneras. Los chicos españoles tan solo han conseguido la novena posición, ganando de uno en el último partido del mundial. Los franceses, que tampoco tuvieron el mejor mundial hasta la fecha, lucharon por el noveno y décimo puesto.
Al descanso, la renta de los hispanos era de más nueve, pero llegada la segunda parte, como a lo largo de los partidos del torneo, los hispanos juveniles se desconcentraron y la renta se redujo. Los galos aumentaron el nivel y se convirtieron en bestias imposibles de frenar para los españoles. Entrado el último minuto, ninguno de los dos conjuntos pudo conseguir el tanto que igualara o distanciara la diferencia.
La victoria ante Croacia vertiginó un cambio en los hispanos, que llegado el momento no defraudaron. A lo largo del mundial, la selección española se ha enfrentado a innumerables contratiempos. Diecisiete jugadores citados para el Mundial, una lista que no fue fácil de sacar, puesto que los jugadores que tiene la generación son de gran nivel. Aun así había que hacer descartes y Javier Fernández, seleccionador español: "Nunca es fácil dar una lista, es la última antes del Mundial y no ha sido nada fácil. Es la última competición oficial de esta generación, e intentaremos cerrarla de la mejor manera posible sabiendo que es muy complicado".
Dentro de la lista se encontraban chicos que no habían podido estar en convocatorias anteriores debido a lesiones o por estar con la selección absoluta. Lo que hizo que en una semana tuvieran que empastar todos a la perfección si querían hacer un buen papel. La fase preliminar dejó buenas sensaciones, después de que los chicos ganaran a Baréin y Arabia Saudí. Pero llegó la peor noticia, pasar segundos de grupo tras perder contra Egipto.
Los hispanos que partían con buenas sensaciones en el grupo H, tuvieron el liderazgo en sus manos. Tras escaparse esta opción, los cruces se pusieron complicados. Alemania cerró los sueños de los hispanos. Tras remontar seis puntos de diferencia en menos de diez minutos, los alemanes empataron el encuentro dejando un final de infarto. Al perder el encuentro, España dejó de depender de sí misma para depender de la victoria de Egipto ante Alemania. España hizo su trabajo, ganó a los suizos, pero Egipto no pudo derrotar a Alemania.
Un duro golpe del que los hispanos pudieron sobreponerse, consiguiendo la novena posición del campeonato.