ESPAÑA vs SUIZA (30-16 // 30-10)
Superioridad indiscutible de las chicas de Inma Navarrete que tenían la presión de hacer las cosas igual de bien que sus compañeros los hispanos Arena. Las chicas españolas salieron concentradas como ya nos tienen acostumbradas y con la firme convicción de que nuevamente mostrarían su poderio. A pesar de todos los partidos que estas chicas llevan a cuestas, la fuerza y las ganas de estas chicas de 17 años son infinitas. Con las nuevas incorporaciones las jugadoras con más minutos pudieron descansar, máxime en un encuentro donde el dominio estuvo claramente en el lado español.
Lasmiradas estuvieorn fijadas desde el inicio en María Arnay Mancebo, pero llegado el momento los ojos de los aficionados se desviaron a la máxima goleadora del torneo. Carlota Bravo García 26 puntos para la española de 1'68. La chica del Club Balonmano Roquetas tuvo la portería entre ceja y ceja durante todo el encuentro. Aportando de 2 en 2 puntos, las guerreras fueron imparables. El partido arrancó muy parejo para ambos conjuntos pero rápido las suizas se fueron quedando atrás. La defensa española comenzó a intensificarse, dando la confianza que faltaba a las de la Península.
Dentro de la desesperación surgió el enfado de algunos aficionados suizos que protestaron al conocer la nacionalidad de las árbitras de encuentro, dos mujeres de nacionalidad portuguesa que según aficionados visitantes podrían haber favorecido. Todo se devió al gran nivel de contacto que las españolas plantearon en la defensa. España pudo convertir un 86% de disparon, 83% en el primer tiempo y 88% en el segundo tiempo. Carlota Bravo fue la jugadora más destacada con un 92% de acierto. Tan solo un disparo fallido de la chica de Roquetas.
En cambbio, esta chica no izo el partido sola fue ayudada por varias de sus compañeras que consiguieron hacer de los 35 disparos el 86% efectivo. Entre los nombres más destacados estuvo Berta Salas con un 6 de 6 en acierto y Lucía Selas con 4 goles. Para una renta tan baja hace falta una buena defensa y una gran protera. María Arnay aunque no pudo anotar ningún gol para las españolas hizo una actuación digna de estar en categorías superiores. La madrileña protagonista en el Mundial por salvar a las suyas en infinidad de ocasiones ha conseguido tener un elenco de ojeadores pendientes, con ta solo 15 años es la clave de la portería de las guerreas U17. Ocho paradas de 19 disparos consiguió la número 16. Todo un espectáculo, que contubo el intento de remontada de las chicas de Daniel Shettler, en el segundo periodo.

Estadísticas generales del encuentro del Europeo 2025. @EHF
Hasta el minito 12:23 las visitantes no consiguieron abrir el marcador. Poniendo un 8-2 que animó al conjunto Suizo para ponerse a dos diferencia. Claro que la intensidad de Inma en la banda hizo que las chicas españolas espabilaran para buscar la diferencia nuevamente, aumentar el nivel defensivo y dejar boquiabiertos a una grada que enloqueció con las guerreras. Una afición deseosa de ver entrar a las chicas a disputar su segundo partido en la tarde de jueves frente a República Checa.