Offline
Las españolas acaban el mundial
España queda última del Mundial Sub-15
Por LaEraNueva
Publicado en 06/07/2025 10:00 • Actualizado 06/07/2025 16:37
BÉISBOL Y SOFTBOL
SELECCIONES NACIONALES II MUNDIAL SÓFTBOL SUB-15F ITALIA

El Sóftbol es un deporte que cada día cobra más fuerza entre los jóvenes. Hasta hace unos años nadie se hubiera imaginado que un Campeonato del Mundo sería posible dentro de este deporte, por eso que desde el inicio del mismo la WBSC difundió un vídeo de presentación del Campeonato del Mundo de la categoría Sub-15. En el vídeo se muestran imágenes del último Campeonato disputado en el año 2023.

Este año fue Italia quien tuvo la suerte de albergar este gran torneo. Lombardía acogió durante ocho días a 12 equipos de todo el mundo. Dos grupos iniciales donde tan solo los tres primeros equipos avanzaron de ronda, a lo conocido como Súper Ronda. Los que consiguieron ganar optaron a la ronda de medallas. Dos fases previas para llegar a la Final, el partido número 50 del Campeonato. Aquello que no consiguieron pasar a estas dos rondas, debieron jugar la Ronda de Colocación. Una fase donde quedar lo más alto posible es esencial.

El grupo en el que quedó encasillado España fue, a priori, la mejor de las opciones. Ante ellas tenían por delante los partidos contra el número dos del mundo, Japón. El número tres, Puerto Rico. Además de Italia, México y Samoa Americana. El único partido del que las españolas podrían sacar una victoria, sería de Samoa Americana que se encontraba como número 64 del mundo. Pero las posibilidades de las Sub-15 no eran muy esperanzadoras, teniendo en cuenta que partían como número 13 del mundo y el resto de países del grupo estaban situados por encima del décimo lugar.

España vs América Samoa (7-6)

 

La primera victoria en la historia de las españolas Sub-15 llegó en un día de puro nervio. La única opción para las de rojo, no solo de llevarse la victoria de la fase de grupos. Si no la única opción de hacer historia, de ganar por primera vez en la historia en un Mundial de Sóftbol Sub-15. Las chicas se mostraron agresivas al bate, demostrando madurez competitiva y cohesión.

En los momentos decisivos, las españolas mantuvieron la calma y en una de las oportunidades ofensivas, en la entrada extra consolidaron la ventaja mínima que fueron capaces de mantener para lograr un hito para el sófbol español. Pese a no tener posibilidades para obtener medalla, las chicas de Liliana Otermín arrancaron la Ronda de Colocación con buenas sensaciones.

Selección española de Sófbol Sub-15. @RealFederaciónEspañoladeSófbol

Tras las duras derrotas de la Ronda inicial, 12-1 frente a Italia, número siete del mundo. 0-7 ante México, 0-10 ante Puerto Rico y 9-1 ante la segunda del mundo, Japón. Las fuerzas se centraron para quedar entre las ocho primeras del mundo. Pero cuando las expectativas estaban altas llegó Singapur para dar un golpe de realidad a las chicas. (8-6)

Bateo directo al caos y al enfrentamiento contra Australia (5-4). Las australianas doblaron a las españolas en cuanto a hits se refiere y fue esto, junto con los errores, lo que marcó la diferencia con las canadienses. Cinco fallos defensivos de las españolas posibilitaron a la delegación norteña a conseguir más Hits, es decir, más capacidad para conectar y avanzar bases. Las canadienses arrancaron anotando en la primera y segunda entrada, obteniendo el 0-4 y complicando las cosas a las españolas. Quienes tan solo pudieron anotar en la tercera y cuarta entrada. Pero sirviendo para poner el empate, la quinta ronda decidió el encuentro con punto para las canadienses que tras una sexta entrada sin anotar, esperó desde la defensa para ver si las visitantes lograban volver a empatar. En cambio, al no conseguir ninguna carrera, el combinado de la hoja de arce optó por no batear.

Aficionados españoles tras la victoria de las españolas en e Campeonato del Mundo. @WBSC

Canadá vs España (6-3)

Llegó el último partido, la última cita del campeonato para las españolas. A pesar de la derrota, las españolas se marcharon con buenas sensaciones. La selección no iba con fines de buscar medalla, sino de disfrutar de la experiencia y mejorar su rendimiento de cara a próximas competiciones. La federación, en la noticia del encuentri frente a Canadá, destacó que la "participación en esta edición ha supuesto un importante paso en el desarrollo deportivo y formativo de las jugadoras". Mostrando no solo un aprendizaje sino "proyección de futuro". Las españolas finalmente quedaron últimas del Mundial, pero sumando una experiencia que hace de esta historia un gran comienzo.

España en el partido frente a Canadá como defensoras. @WBSC

El título se lo llevó Japón en una final frente a Puerto Rico de infarto. Las predicciones ponían como favorita a las japonesas, pero tras la sorpresa de las puertorriqueñas eliminando a las vigentes campeonas del mundo, las apuestas no quedaron del todo claras.

Comentarios

Más noticias

No tenemos ninguna recomendación en este momento