

Marc Carrillo hizo soñar a una selección que desde hace años ha quedado remplazada a un segundo plano. Los españoles tan solo tenían una misión, divertirse mostrando el trabajo de toda la temporada. Los más pequeños de las selecciones de bésibol hicieron lo más complicado, superar los nervior y enfrentarse a un europeo. Tras un gran papel, llevándose el oro los españoles volveran al primer plano el año que viene
Partido frente Eslovaquia. @Richárd Rózsa
Reino Unido vs España (4-14)
La selección española Sub-12 se proclamó campeona del Campeonato Europeo B Pool al vencer con autoridad a Gran Bretaña por 14-4 en la gran final disputada en el campo Rascals Softball, ante una asistencia de 370 espectadores bajo un cálido sol de 29 grados.
El triunfo estuvo marcado por la destacada actuación de Jeyro Golindano, quien fue una pesadilla para los británicos tanto en el montículo como con el bate. Golindano lanzó 4 entradas con 9 ponches, además de irse de 4-4 en la ofensiva, incluyendo 2 dobles y 4 carreras impulsadas, elevando su OPS a 2.051.
El primera base Yeritzon Jiménez Domínguez volvió a brillar con un cuadrangular, 3 impulsadas y 2 anotadas, finalizando el torneo con un increíble OPS de 2.612. También aportaron al festival ofensivo Alexandro Fuentes, con un doble y una carrera remolcada, y Alan José Rodríguez, con 2 hits y 1 impulsada.
Desde el bullpen, Josner Aaron Figueredo cerró la quinta entrada con solidez, retirando a los tres bateadores enfrentados, incluyendo un ponche, y manteniendo su ERA en 0.00.
Por parte de Gran Bretaña, los más destacados fueron Ethan Atlee Farabaugh y Ames Oliver Kaiser, quienes conectaron dobles, y Torin Kingsmill-Norton, que impulsó 2 carreras. Sin embargo, el pitcheo británico no logró contener a la ofensiva española: Matthew Vera Smith cargó con la derrota al permitir 9 carreras (8 limpias) en 4 entradas, mientras que su relevo Bond Mehmet Osmancik permitió otras 5 carreras sin retirar bateadores.
España conectó 15 hits en total y solo cometió 1 error defensivo, mientras que Gran Bretaña acumuló 3 errores, lo que facilitó el dominio ibérico.
Con este resultado, España cierra el torneo con una campaña perfecta y el trofeo en sus vitrinas, ratificando su hegemonía en la categoría Sub-12 y consolidando a una generación que promete grandes logros para el futuro del béisbol español. Un camino que no fue fácil, pero sí gustoso de ver para la afición.
España vs Polonia (14-2)
España arrolla a Polonia con una ofensiva explosiva en el Europeo Sub-12
Desde la primera entrada, España mostró superioridad ofensiva y defensiva, destacando la actuación del jardinero central Josner Aaron Figueredo, quien se fue de 5-4 con 3 dobles, 1 carrera impulsada y 3 anotadas, elevando su promedio de bateo a .647 y su OPS a 1.800.Otro héroe del partido fue Yeritzon Domínguez, primera base, quien disparó un cuadrangular, remolcó 3 carreras y anotó 3 más, con un impresionante OPS de 2.612. El receptor José Suero también conectó jonrón e impulsó 3 carreras, mostrando la solidez del line-up español.
En la lomita, Iker Zubasti brilló con 2 entradas sin carreras, permitiendo solo un hit y propinando un ponche, manteniendo su ERA impecable en 0.00, y llevándose la victoria.
Por parte de Polonia, el bateador más productivo fue Eryk Gruber, quien logró 2 carreras impulsadas con un doble, pero los lanzadores polacos no lograron contener la ofensiva ibérica. El abridor Leon Andrzejewski cargó con la derrota al permitir 6 carreras (3 limpias) en apenas 1.1 entradas, con una ERA de 13.50.
La defensa española fue casi perfecta, sin errores, y ejecutó una doble matanza. Mientras tanto, la novena polaca cometió 3 errores que resultaron costosos en el desarrollo del encuentro. Con esta victoria, España mantiene un récord de 3-0, perfilándose como una de las favoritas para conquistar el título del Pool B.
Hungria vs España (5-20)
España aplasta a Hungría y se consolida como favorita en el Europeo Sub-12
La selección española Sub-12 sigue exhibiendo su poderío ofensivo y dominio absoluto en el Campeonato Europeo Pool B, tras vencer a Hungría por un contundente 20-5.
Desde el primer lanzamiento, el equipo español marcó diferencias con una producción ofensiva imparable. El jardinero derecho Yeritzon Jiménez Domínguez se robó el espectáculo con un cuadrangular, 4 carreras impulsadas y 3 anotadas, logrando un deslumbrante OPS de 2.612.
También brilló Jeyro Golindano, que bateó de 2-2 con 2 dobles, 2 remolques, 3 carreras anotadas, y una sólida presencia ofensiva que elevó su OPS a 2.051. El receptor Albert Caballero sumó 2 carreras impulsadas, mientras que Alan José Rodríguez aportó con un triple y 2 impulsadas, en un ataque que dejó sin opciones al pitcheo húngaro.
El lanzador Pol García Garrigós fue el encargado de cerrar la faena desde el montículo, lanzando una entrada perfecta sin permitir hits ni carreras, con una ERA de 0.00, para adjudicarse la victoria.
Hungría mostró señales de resistencia en la cuarta entrada al anotar 5 carreras, pero fue insuficiente ante una España que respondió con 10 en el mismo episodio, redondeando un encuentro que duró solo 1 hora y 47 minutos. Con este resultado, España se mantiene invicta con récord de 3-0, mientras Hungría sigue sin conocer la victoria. La novena española está cada vez más cerca de asegurar su pase a la final del torneo.
España vs Lituania (35-0)
La selección española Sub-12 escribió una página memorable en el Campeonato Europeo B Pool al derrotar por 35-0 a Lituania en tan solo 3 entradas, demostrando su abrumador dominio del torneo y manteniéndose invicta con récord de 3-0.
Desde el primer inning, España desató una ofensiva demoledora. El primera base y lanzador Josner Aaron Figueredo firmó una actuación estelar al anotar 6 carreras, conectar 3 hits, incluyendo un triple y un doble, y remolcar 5 carreras, elevando su OPS a 1.800.
También brilló Alexandro Fuentes, quien bateó de 5-5 con 2 dobles, 2 carreras impulsadas y 4 anotadas, liderando desde el jardín derecho. El receptor José Suero sumó 5 remolques en sus 3 turnos, mientras que Gustavo La Chica Torres anotó 5 veces y robó 2 bases.
El pitcheo español fue impecable: Yeritzon Domínguez, Figueredo, La Chica, Fuentes y Rodríguez Ortega se combinaron para lanzar 3 entradas sin permitir carreras ni bases por bolas, con 7 ponches totales. Todos mantienen su ERA en 0.00, en lo que fue una verdadera exhibición de control y eficiencia.
La defensa española no cometió errores, mientras que Lituania acumuló 4 fallos defensivos. El único hit del equipo báltico fue obra de Jogaila Jeglinskas, en una jornada para el olvido.
Esta contundente victoria consolida a España como favorita indiscutible para alzarse con el título del Pool B. La próxima cita promete seguir mostrando el gran nivel de esta generación dorada.
Eslovaquia vs España (1-17)
El protagonista de la jornada fue el primera base Yeritzon Jiménez Domínguez, quien conectó dos cuadrangulares, uno de ellos grand slam, impulsando 6 carreras y anotando 3. Su rendimiento le otorga un estratosférico OPS de 2.612, posicionándolo como uno de los referentes del torneo.
Destacaron también Josner Aaron Figueredo, con 2 hits, 3 impulsadas, 3 carreras anotadas, un doble y un elevado de sacrificio, y Alexandro Fuentes, autor de 3 carreras remolcadas con un doble incluido. Jeyro Golindano sumó 3 empujadas más con otro jonrón que hizo temblar el jardín izquierdo.
En el montículo, la victoria fue para José Suero, quien lanzó 3 entradas permitiendo solo 2 hits y 1 carrera, con 4 ponches y cero bases por bolas. Le relevó Iker Zubasti, que cerró el cuarto episodio sin permitir libertades. Ambos mantienen ERA de 0.00, afianzando la solidez del pitcheo español.
La defensa ibérica no cometió errores, mientras que Eslovaquia mostró debilidades, incluyendo una pifia de Andrej Laco que permitió carrera. La ofensiva eslovaca fue limitada a solo 2 hits y 1 carrera anotada por el mismo Laco, siendo el único punto de resistencia ante la maquinaria roja.
Con esta victoria, España inicia el campeonato con récord de 1-0, mostrando que va en serio por el título del Pool B.