Última tarde de competición de unos juegos que han dejado de repartir alegrías, los españoles de la piscina y atletismo han sido los más destacados a lo largo de todos los días de competición y puedieron cerrar una sesión de competición con medallas. Los de natación acabaron su participación con un nombre en lo más alto del podio, Irene Ciércoles Galvan. La andorrana-áragonesa dejó perplejo a todos los aficionados con la gran participación que ha realizado a lo largo de los Juegos. A su fiesta se sumaron los atletas que en el día de hoy obtuvieron dos medallas. Lo que hicieron un total entre nadadores, atletas y taekwondo de siete. Además, el equipo de baloncesto aseguró para mañana una medalla al clasificarse para la final
ATLETISMO
Final 400m Valla - Diego Espeso ESP [51.57]
Diego Espeso fue el encargado de inagurar la sesión de tarde para los españoles. Unos aficionados que antes que una siesta fueron a ver cómo el español corrió la final de los 400 m valla. Llegar hasta la final ya era un logro, pero Diego quiso más. La carrera comenzó con Diego dentro de los puestos del podio, tranquilo y convencido de que el momento llegaría. Tras no tener problemas al pasar las primeras vallas, cogió confianza y se fue haciendo con la delantera. En cambio, un bajón apareció en él y se quedó atrás una valla que no calculó bien, la pasó a paso cambiado y le bajó de los puestos del podio. Aun así no quiso rendir y siguió nuevamente buscando ya en esta ocasión la medalla de bronce. El escalón más bajo del podio se le escapó con la llegada de Travis. El francés pudo pasar mejor que Diego la última valla y aceleró hasta llevarse el bronce. Haciendo que Diego Espeso recogiera el diploma como cuarto clasificado de los Juegos Europeos 2025.
Final triple salto - Ana Estrella De León Acosta ESP [13.63] BRONCE
La promesa del triple salto española, sucesora de la gran Ana Peleteiro hizo una gran jornada de tarde en la final del triple salto. La española concentrada, comenzó saltando muy bien imponiéndose por encima del resto de rivales. Poco a poco la alcanzaron la rumana y la letona. Su misión fue resistir e intentar hacer más metros de los que ya había conseguido. Pero para ello debía superar su marca personal de 13.14. Una marca de enero a la que no había sido capaz de llegar hasta ayer, cuando saltó hasta los 13.63. Para batir su marca personal, lograr el bronce y marcharse del Festival como número uno de triple salto Nacional de España y bronce Europea de la categoría U18.
Final 5km marcha - Maria Jesus Sánchez ESP
TAEKWONDO
Cuartos de final- Nika Gogoberidze GEO vs Alexander Hkobyan ESP (2-0) [-73kg]
El español empezó teniendo que remontar unos puntos que no pudo alcanzar y se quedo sin el primer punto de los cuartos de final. Tras esto tuvo que ponerse manos a la obra, para atacar al georgiano e intentar hacerse con el empate, pero eso le dejó indefenso en ciertos aspectos y el georgiano volvió a coger la delantera. Por mucho que Alexander lo intentó, se tuvo que acabar en ese combate su sueño de conseguir medalla olímpica europea.
Cuartos de final- Eljan Aliyen AZE vs Ivan Lysenko ESP (0-2) [+73kg]
La última esperanza del Taekwondo en los Juegos 2025, Ivan Leysenko vestido de color rojo trató de salir concentrado para ganar al rival. Empezó conociendo al rival, tanteando las posibilidades y logrando ponerse por encima. La patada fue de vuelta por el azerbayano y en el último segundo con un marcador empatado. Iván lanzó una patada esperanzadora que contacto en el peto sumando dos puntos a su marcador que valieron para llevarse la primera ronda. Tuvo que tener cuidado porque el chico de Azerbaiyán fue a por todas, a buscar el empate y para ello atacó durante el tiempo de la segunda ronda. El español se mantuvo firme para mantener la esperanza española viva y se hizo con la segunda de las rondas tras una larga espera por revisiones.
Semifinal- Nino Seremet BIH vs Ivan Lysenko ESP (0-2) [+73kg]
Las semifinales se sirvieron con incertidumbre pero con decisión del español qeu tras ver que se poseía escapar la opción de medallas segura se fue al ataque llevándose la primera ronda. En la segunda ronda Serement quiso empatar y cuando restaban segundos al cronómetro para dejar la ronda en empate, Iván se adelantó y selló su pase a la final. Que tuvo que esperar a su rival que salió del combate entre el ucraniano o el croata.
Final- David Hulii UKR vs Ivan Lysenko ESP (1-2) [+73kg] ORO
El ucraniano fue el que finalmente se impuso en una semifinal agónica que terminó ganándose en el último momento. Con todo listo para la final, el español se encontró con un ucraniano que fue a por todas. Llevándose la primera ronda y dejando al español la responsabilidad de tener que empatar para que la final continuara. El español empezó abajo en la segunda ronda, saliéndose varias veces del tatami y dándole puntos al rival. Hasta que algo cambió en su cabeza con las indicaciones de su entrenador y se hizo con la ronda. Ganando 4 - 15, una ventaja que le dio la ventaja que necesitaba para hacerse con la tercera ronda y por tanto, con el oro olímpico de Taekwondo +73kg.
BALONCESTO
Semifinales- ESP vs BELG (42-28)
Las españolas arrancaron bien el encuentro, pero un tiempo muerto de la belga cambió el rumbo y puso a las españolas por debajo del marcador. Turno de la respuesta española para lograr imponerse en el marcador y dejar a las belgas en los 10 primeros minutos por debajo en el marcador, mostrando un gran nivel y confianza. Un tiempo muerto que vino de lo lindo para despertar a las españolas que tuvieron una siesta corta, poniéndose a 12 de diferencia y pudiendo la afición respirar del susto generado por las jugadoras en el primer cuarto.
Las españolas esperaron la respuesta de las belgas, pues estaba en juego un puesto en la final y el asegurarse de tener una medalla más para su comité. Como era de esperar, el conjunto belga aceleró para buscar una remontada lo más temprana posible, pero se toparon con una España deseosa de cerrar el encuentro lo antes posible para asegurar el pase a la final. De ahí que las chicas aumentaran la diferencia a la máxima. 14 puntos de diferencia y una tranquilidad cuidadosa porque todavía restaban 20 minutos de semifinal.
Metida la directa tras el descanso, las españolas se fueron a los 50 puntos, dejando las cosas muy complicadas a Bélgica, que tuvo a su cuerpo técnico loco buscando la solución para ir recortando diferencias en primera instancia y luego comenzar a soñar. Peor, las españolas no lo consintieron y se fueron alejando en el marcador hasta hacerse con el puesto en la final donde las esperaba Francia, a quien no pudieron vencer por tan solo dos puntos. Lo que supone una Final Olímpica y la oportunidad de tomarse una revancha ante las galas.
NATACIÓN
Semifinal - Irene Ciércoles Galve ESP [50m libres]
Por la calle cuatro salió una de las promesas de la natación del país, Irene Ciércoles. Una nadadora que tuvo una tarde de lo más complicada pues fue una de las nadadoras que más salió a la piscina. Con ella empezó la sesión de tarde en las piscinas. Como tiene acostumbrados, la joven salió a la piscina e hizo una gran carrera quedando en primera posición. Muy concentrada en todo lo que tenía por delante, la española no celebró nada, aunque desde fuera los entrenadores la dijeron que se alegrara que lo había hecho buen, ella seguía concentrada. Llevando a los aficionados a adentrarse en su concentración, fijando las miradas en los tiempos de la segunda semifinal. La primera en terminar los 50 m en la semifinal dos fue la polaca con un tiempo de 26.13, lo que colocaba a Irene como posible oro antes si lo hacía como lo hizo en la semifinal con un tiempo de 26.12.
Final - Helena Castillo Acero ESP [800m libres]
Nada por calle 6 Una de las pruebas por no decir la prueba más larga de la competición de los Juegos se celebro como segunda prueba. Una tercera carrera que Sucedió a la alegría de España. Helena Castillo se colocó tercera a pesar del mal arranque pero las rivales siguieron apretando y el cansancio de la joven española la pasó factura sellando una quinta posición para Helena.
Final - Sergio Villen Moreno ESP [400m estilos mas]
A Sergio le tocó una de las calles más difíciles para enfrentarse a la final de los 400m estilos, la calle 8. Las calles exteriores suelen ser las más complicadas porque no tienen referencias y al joven español por tiempo le tocó la calle que más pegada al público estaba, pero a la par de la que menos referencia podía tener. Esto le pasó factura porque se olvidó de meter el turbo y se lanzó a por los últimos 150 m en sexta posición. Una remontada así solo la pueden hacer los españoles y mientras la grada confiaba, Sergio se mostraba muy cansado, terminando con un tiempo de 4:42.14.
Final - Irene Ciércoles ESP [100m espalda fem] ORO
De nuevo tocó el turno de la española Irene Ciércoles que volvía a la piscina tras 20 minutos para en esta ocasión jugarse la medalla por los 100m. Esperanzas puestas en la joven Irene por la medalla de oro, el cansancio puedo pesar y sin embargo no se sabe si por la juventud o por la simple razón de llamarse Irene. La española se metió en el agua a nadar de espalda y se puso en cabeza. Tanto que le permitió poder bajar el ritmo en la última parte y tocó la pared haciendo un tiempo de 1:02.17. Oro para Irene Ciércoles bajo los gritos de España.
Final - Nicolás Atigarrabia Rodrigez ESP [100m braza mas]
De nuevo otro de los españoles sin referencia, Nicolás trató de llegar lo más rápido posible desde la calle 1. Pero sin referencias, con cansancio y unos rivales que nadaron a ritmos estratosféricos, el español llegó a los 100 m en última posición. Algo que aparentemente podría decepcionar y sin embargo, son buenos resultados respecto al conseguir clasificarse en una final olímpica, una hazaña que solo ocho consiguen.
Final - Noa Priego Romero ESP [100m braza fem]
Tras el momento de Nicolás entro en la piscina Noa, una chica que dejó con dudas en la semifinal por los tiempos que realizó y el lugar en el que quedó. De ahí que saliera desde la calle uno y sin embargo, esta cambio el rumbo de la situación desde una calle uno logró colarse en sexto lugar. Una remontada a nivel personal que propició la satisfacción de la joven nadadora.
Final - Roc Vela Olbiols ESP [200m libre mas]
En la calle siete se dio cita con los aficionados a la natación Roc Vela, el catalán que desde la calle siete debía sorprender. Los primeros 100 m los salvó a las mil maravillas estando entre las primeras posiciones, lo que le permitió buscar podio. Pero llegados los últimos 50 metros el español se fue desinflando y acabó en séptima posición número igual a la calle por la que nadó la final de los 200m libres.
Final - Maria Santana Benyto ESP [200m estilo fem] PLATA
Otra de las promesas de la natación española al agua, por la calle 5. Sorpresa para todos los aficionados allí presentes con la mala salida de María, que dejó intranquilos a todos hasta cumplidos los primeros 100m, donde de nuevo la española mostró el nivel al que tiene acostumbrados. Eso sí, la medalla de oro aún estaba lejos y de querer alcanzarla debía buscar una heróica que no pudo llegar. Pero con la recortó distancias y aseguró el segundo puesto detrás de la polaca.
Final - Alberto Madrid Prado ESP [100m mariposa mas] PLATA
Alberto Madrid, quien quedó primero en su semifinal, se lanzó al agua por la calle 5 para batir a su mayor rival, el turco. Pitido inicial y nadadores al agua, la salida fue bastante buena para todos los nadadores cumpliendo los 50 m con Alberto como primero de la final. Pero en los 50 metros que restaron, el turco supo gestionar mejor su arreón y se impuso en la carrera dejando a Alberto en segundo posición aunque con la incertidumbre de unos últimos 10 metros dignos de presenciar.
Final - Irene Ciércoles ESP [50m libres fem] ORO
Difícil o no, Irene tras recoger su oro se lanzó a la piscina en busca del doblete del día. 50m le separaban de su última participación individual del día. Cara seria, concentrada y dispuesta a olvidar el oro y el cansancio que acumulaba a sus espaldas si así lograba colgarse del cuello otro metal. Todo dispuesto, palmas preparadas para el salto de Irene a la piscina y nadadoras al agua, la polaca la siguió muy de cerca como fue de esperar, pero Irene tocó la pared como mejor nadadora olímpica de 50 m libres. Un oro que ya sí sacó la sonrisa de una Irene contenida, concentrada, pero que pudo respirar tras el gran trabajo realizado.
Final - Sergio Villen Moreno + no sabemos ESP [4x100 estilos mas]
Después de la alegría de sumar un oro, aparecieron por la calle uno salió el elenco de chicos en el 4x100m estilos. Con la entrada a la piscina de Alberto Madrid revolucionó la final pasando de un sexto a un cuarto lugar y la búsqueda del podio que poco a poco se fue quedando más cerca. Aunque finalmente no pudo ser los españoles lograron dejar muy buenas sensaciones con los dos últimos relevos.
Final - ESP [4x100 estilos fem]
Los gritos de España, España inundaron la piscina de Skopje. Mientras el elenco de 4x100m estilos arrancó su final con una Irene Ciércoles que pareció no estar cansada después de todas las carreras hechas en la jornada, llegando a dar el relevo como primera. Derrepente sin comerlo ni beberlo las húngaras aparecieron para colocarse en cabeza, lo que descuadró a una española que termino llegando en cuarta posición. Los 200m restantes fueron un toma y daca por la lucha del bronce, pero finalmente se escapó la última medalla de los Juegos.
Sesión Matutina - Debri Paniagua ESP [200m obstáculos]
De la sesión vespertina, España contó con la medalla de la atleta de 200m obstáculos, Debris Paniagua. Una mujer que se subió al tercer escalón del podio después de una dura temporada que como refirió tuvo su recompensa. Por parte de los jugadores de balonmano, lograron conseguir una nueva victoria para luchar en la jornada de hoy por el quinto puesto y en baloncesto 3x3 las chicas se despidieron del sueño de conseguir medallas en los cuartos de final. Además, en tenis de mesa y bádminton, las parejas mixtas pudieron llegar hasta octavos donde se vieron superados por el rival.