Los chicos de Juliano Belletti rinden a sus pies a los ingleses
El Villa Park acogió la competición de la Youth League, para disputar los octavos de final bajo un escenario de ensueño. Los culés salieron a morder y consiguieron sellar el pase a los cuartos, tras aguantar la embestida en varias ocasiones de los ingleses. 20 jugadores se desplazaron hasta tierras inglesas y 15 dieron la victoria a la Masia

Aston Villa vs FC Barcelona 1-3
Los chicos de Juliano Belletti viajaron a territorio inglés con seguridad y confianza. Tras ir cumpliendo los objetivos de la temporada, el equipo juvenil está tranquilo con su rendimiento y no es para menos. Los chicos culés consiguieron remontar en Copa del Rey ante el Athletic de Bilbao y ser líderes en su liga a cinco puntos de su rival.
Por ello, pisaron en Birmingham orgullosos de su trabajo, aunque con pies de plomo tras pasar a los octavos de la Youth en la tanda de penaltis. Lo que provocó que los chicos de Juliano Belletti viajaran con anterioridad para preparar el partido, los chicos pisaron tierras inglesas el lunes para realizar el último entrenamiento prepartido en casa del Aston Villa.
Los azulgranas pulieron los detalles del partido en el turno de tarde del estadio del conjunto inglés. Un partido que solo por el escenario, ya poseía atractivo. El Aston Villa llevó a los de la Masía al Villa Park, el estadio del primer equipo. Un estadio que posee capacidad para 42.000 espectadores.
De los 20 jugadores desplazados a las instalaciones, los azulgranas contaron con Dani Ferrer, Héctor Rangel, Nil Teixidor e Ibrahim Diarra que sustituyeron al elenco de lesionados. Guillem Víctor, Landry y Oduro.
Juliano Belletti, entrenador del juvenil A del FC Barcelona, aseguró cuales eran las claves del partido en rueda de prensa: “Creo que lo que hemos vivido hasta ahora nos ha enseñado muchas cosas, hemos cogido algo de experiencia para venir aquí a Inglaterra e intentar ganar a un muy buen rival. El Aston Villa tiene un muy buen equipo, son jugadores con entrenador español, que les gusta jugar con balón. Jugando en su campo, en su estadio, seguro van a intentar ser más ofensivos, que los equipos a los que nos hemos enfrentado en casa, es decir, tenemos que estar más preparados y utilizar lo que hemos vivido hasta ahora”.
La táctica del partido estuvo clara desde el primer momento que los culés pisaron el territorio. Ahora bien, los nervios del escenario de partido eran complicados de paliar. La comunicación características de los culés dió el toque mágico al encuentro. Con los gritos de los azulgranas el control del balón se tiñó del color de los de la Masía. Llegando los primeros goles del encuentro con cinco minutos de diferencia entre ambos, firmados por Quim Junyent Casanova centrocampista del FC Barcelona y Arnau Pradas Algaba, defensa importante.
Este 2-0 puso cuesta arriba el partido para el conjunto inglés, que no consiguió dominar el esférico en la primera media hora del encuentro. Con cinco minutos añadidos antes del paso por vestuarios, lo único destacable fue la primera amarilla del partido que cayó para los locales.
Con los dos goles anotados de manera temprana, los de la Masía salieron tranquilos del túnel de vestuarios. Manteniendo la seguridad y comunicación dentro del terreno de juego, sin bajar la intensidad y dominando cada acción. Hasta que en el minuto 56 Aidan Borland pudo estrenar el marcador local desde el punto de penalti.
Con el 1-2 los chicos de Josep Gombau ganaron confianza, obligando al técnico del conjunto catalán a mover el banquillo. Algo que resultó sumamente efectivo pues Jan Virgili Tenas se puso las pilas y anotó el gol que sentenció el partido. Confirmando del pase del FC Barcelona a los cuartos de final de la Youth League
Pedro Rodríguez, centrocampista del FC Barcelona: “Llevamos una dinámica muy buena y la verdad que Juliano y todo el staff está haciendo que el equipo esté en una dinámica muy buena”.