Los chicos sudaron para conseguir un pase a cuartos. El viernes los chicos de los mejores colegios de Madrid se dejaron la piel por intentar conseguir un puesto en la siguiente ronda. Halcones, jirafas, Raptors y jaguares sellaron el pase

Sta María del Pilar vs Estudio (Mas) 90-83
Día lluvioso en Madrid, que se resolvió con la alegría de los halcones. Los chicos de Nacho Peña arrancaron solventes el encuentro, pero conforme pasaban los minutos la zona que implantó el entrenador visitante se hizo notar. Guillermo de Heras fue la estrella con la jugada de la jornada. Un Alley Oop de saque de banda a cinco segundo de terminar el segundo cuarto que dejó sin palabras a todo el pabellón.
Tras silenciar a la afición de los halcones, los tigres aguantaron. Aunque finalmente se impusieron los halcones que sobrevolaron hacia los cuartos de final.
Aquila vs Estudiantes Internacional (Mas) 37-57

Desde Parla los estudiantiles buscaban el pase a los cuartos de final. Lo más importante era llegar hasta el colegio, pero la marea azul nunca defrauda. Los ultras de las jirafas llevaron su bombo, bufandas, banderas y un griterío portentoso.
Por todos los colegiales es conocido que la que monta esta afición no pasa desapercibida, pero en esta ocasión nuevamente les tocaba jugar fuera de casa. Es cierto que el conjunto de la marea azul ha demostrado que los partidos fuera de casa no se les da nada mal. Pero por delante había mucho camino que recorrer, ya que, frente a ellos había un rival con ganas de hacer historia.
Los estudiantiles en cambio, este año quieren llevarse el estandarte y después del año anterior caer en cuartos de final en su casa. Ahora van a estirarse para llegar tan alto como su mascota. El partido arrancó con una buena salida para los de Las Tablas, que mostraron desde el primer momento su poderío muteando a la grada local.
Una grada llena de pequeñas estrellas que dentro de unos años serán fruto de estas crónicas. Los más pequeños del colegio se mostraron ilusionados por ver a los mayores representar a su cole por primera vez en casa en los octavos de final. Pero la ilusión les duró poco tras verse acabado el primer cuarto 13 abajo.
Los de la marea azul querían más y entre cuartos montaban una auténtica fiesta con el bombo, poniendo a saltar a toda la afición. Por eso sus jugadores les dieron el regalo de desplegar una defensa presionante consiguiendo contraataques, en su mayoría firmados por Mario Lorenzo.
Si algo ha demostrado Aquila en los dos años de participación es la capacidad de batir sus alas y reponerse de las tormentas anotadoras. Por eso, conforme los locales consiguieron empezar a levantar el vuelo Luis Casado, entrenador visitante, tomó la decisión de parar el partido para tranquilizar a sus chicos y volverles a dar el chute que precisaban.

Superioridad defensiva de Estudiantes Internacional.@Javier Fernández
Tras el paso por vestuarios, los azules que en esta ocasión vistieron de blanco, fueron a seguir mordiendo dando una clase magistral de lo que es una defensa a todo campo. Eso sí los de naranja no iban a dejarse ganar tan fácil y en casa, de ahí que aumentarán su intensidad y pusieran contra las cuerdas a los de Luis Casado.
Conforme iban pasando los cuartos, la grada local se fue silenciando. De peores habían salido, pero en esta ocasión el martillo pilón de los visitantes estaba pudiendo con ellos. Si no defendían a todo campo, se colocaban en zona y aunque Sergio Gil, capitán de Aquila, lo intentó desde la línea de tres. No tocaba remontar en esta ocasión, quedándose con el mismo recorrido que en su debut la temporada pasada.
Mientras, Estudiantes Internacional empieza hacer historia, el colegio de las Tablas suma su sexta participación y sea como locales o sea como visitantes los jirafas quieren luchar por su primer estandarte.
Liceo Sorolla vs Isaac Newton (Mas) 90-83

Partido de ensueño entre dinosaurios y diablos. Tan solo podía quedar uno y para ello los locales organizaron un auténtico espectáculo digno de partido de final de ACB. Si algo tiene la copa es la magia y el espectáculo que se genera en las gradas. El viernes a las 18:45 los Raptors se daban cita con los diablos rojos en Pozuelo, lo que no sabían los diablos es que al llegar se encontrarían con algo igual.
Cheerleaders, mascota y una grada llena hasta la bandera que recogía a los ultras del Sorolla. Una parte de la grada local que se alojaba en lo más alto con banderas, bombos y una pancarta en lo alto que les identificaba. Los de verde buscaban apagar el fuego de los diablos desde antes de echar el balón al aire. La tensión se palpaba y los visitantes no podían dejarse ganar tan fácil, por eso, su afición les puso en su banquillo una pancarta que decía “Los diablos dominan Pozuelo”. Ese era el sueño de unos negrirojos que se quedaron con las ganas tras disputar un partido muy ajustado.
El encuentro arrancó desatando aún más si cabía la euforia de la grada con 3 de 3 triples anotados de los diablos. La entrenadoras de los locales tuvo que parar el parcial anotador de los seres mitológicos, para ello hizo acuse de una zona 3-2. Apagado el fuego de los diablos, el planteamiento del partido pasaba por conseguir ritmo anotador. Para ello, salió Diego García Estebanez. Con lo que no contaban los Raptors era con la llegada de Mario Roales Medina, que avivó la llama de los diablos con su acierto de 100%.
Los siguientes minutos se pintaron de rojo con una llamarada de transiciones que permitieron poner 16 puntos de diferencia. A papá le vas a venir a explicar cómo se juega al baloncesto. Los jurásicos se aliaron para buscar la remontada que hasta la segunda parte no pudo hacerse efectiva. Diego García consiguió 12 rebotes y esto hizo que los dinosaurios pintaran de verde el encuentro.



Fiesta del descanso con la adición, las animadoras y la mascota. @Guillermo Rivera
Entre Mario Roales y Diego García estaba la lucha del encuentro. El chico de Isaac Newton fue clave para los visitantes en la anotación. Mientras que Diego tenía tarea doble, conseguir rebotear y anotar para los locales. La batalla en el tercer cuarto se la ganó Diego que con dos robos a Mario puso a los suyos a tan solo dos puntos del empate.
Los diablos tenían otro as en la manga, Pablo Redondo que apareció en el encuentro aclamado por su afición para prender el pabellón y mantener el liderazgo visitante. Si por parte de los visitantes salió en alianza Pablo, en el banquillo verde apareció Junyu Shi para robar el balón y anotar una canasta con tapón ilegal que empató el partido.
El pabellón se vino abajo y aquello dió el salto directo a la NBA, espectáculo servido, nervios servidos y por delante nueve minutos para hacer historia. Los diablos estaban encendidos, querían la extinción de nuevo y cuando todo estaba de cara un silbato les apagó de golpe. Adrián Globa, tuvo que retirarse del partido con cinco faltas personales.
Donde se persiste, hay esperanza. Los visitantes cogieron el hilo para ponerse a un punto del Liceo Sorolla y de nuevo apareció Diego García para teñirlo todo de verde, dar el pase a cuartos e inundar el campo de gente de verde. Toda afición se fue a por sus raptors que siguen por la lucha del estandarte.
Claret vs Montessori (Mas) 43-59

Ratas o jaguares, solo podía quedar uno en el último partido de octavos masculino. Cuando la Copa Colegial llega los pabellones de los colegios se llenan, la afición visitante lo tenía claro y por eso viajaron para acompañar a los suyos desde la grada en uno de los fondos.
Algo que les sirvió a los jaguares para poner un buen ritmo anotador y reboteador. Destacando la labor de Luke Godwin, que consiguió capturar en apenas un minuto de juego cuatro rebotes. A su fiesta particular, quiso unirse Sergio Corrales y Alfredo Bellido, dos jugadores de Montessori que estrenaron la línea de tres.
En su casa está prohibido deleitarse, los chicos del Claret metieron la directa para recortar distancias con Juan Batlle en triple. Cerrando los primeros ocho minutos 14-11.
Con la vuelta de Luke Godwin, que se repuso de sus molestias. Sergio Corrales se alió con él en el rebote por si fallaba, en cambio. La confianza del joven jaguar hizo que anotase tres triples y una bandeja, sumando un total de 17 puntos en el cuarto. Sin fallo de cara al aro el 12 de Montessori cogió las riendas del partido y disparó en velocidad a los suyos.

Sergio Corrales y Juan Batlle protagonistas del encuentro.@Copa Colegial
Los chicos de Montessori mantuvieron el ritmo mientras que los pequeños roedores fueron poco a poco mordiendo hasta hacer sangre, Juan Batlle y Diego Mingo hicieron coalición para rebotear y sumar 7 puntos. Todavía quedaba trabajo por delante y la grada local lo sabía, por eso continuaron con los cánticos populares en los pabellones.
Al grito de “sí se puede”, los chicos de Claret luchaban contra el acierto de Sergio Corrales que no paraba de anotar hasta 31 puntos consiguió el jaguar. Mientras Juan Batlle buscó aliarse con otro de la colonia. En este caso quien le acompañó fue Juan De La Fuente, aunque el ritmo anotador decidió bajarse del carro. Algo que permitió que los jaguares aunque mordidos por las ratas de claret se llevaran el partido con tres noticias; La de victoria, la lesión de Rubén Lorente y el reconocimiento al mejor jugador del partido que tanto habían solicitado. Sergio Corrales coronó por todo lo alto con 31 puntos, 12 rebotes, 2 robos y 4 asistencias y todo esto sumó 40 de valoración.
4º
Agustiniano vs Ramiro de Maeztu (Mas) 27-57

Partido de segunda ronda donde la afición de los lobos estaba enfadada y desde el inicio lo mostraron. “No se juega con el Rey” fueron las palabras que emplearon para una pancarta que situaron en la grada. Las aficiones de la copa son lo más importante a la par que lo más temido y en esta ocasión se vivió un partido de tarde de viernes muy intenso.
Los primeros minutos se dibujaron complicados para ambos conjuntos. Pues con la que estaba cayendo fuera y el clima del pabellón repleto de gente, los chicos no consiguieron aclimatarse hasta el ecuador del primer cuarto. Unos primeros minutos donde los azules lucieron sus mejores galas reboteadoras, en ambos lados de la cancha.
Mientras los chicos del Ramiro de Maeztu se distanciaba, la afición intentó llevar en volandas a los suyos. Hasta que los visitantes cambiaron la ruta de partido, implantando una zona presionante y dejando a sus aficionados poder lucirse con “Queremos la Copa”, un cántico que se acompañó del arreón azul.
En sus cuatro años de participación el Ramiro de Maeztu no ha conseguido ningún estandarte y este año buscan igualar a las chicas llevándose el primero. El Pez Volador estaba en silencio y necesitaban de aliento para volver a la fiesta, por mucho que los chicos de Agustino lo intentaban, las cosas no le salían desde ningún lado del campo.

No pierdan la Cabeza con esta Copa.@Paloma Ferre
El tercer cuarto tenía que dibujarse diferente para los de rojo si querían seguir en la lucha por el estandarte. Por eso, los chicos implantaron una defensa zonal que complicó las cosas a los visitantes. El problema cuando tienes a un equipo como el Ramiro de Maeztu delante es la cantidad de banquillo que tiene. Adrian Delgado y Darío Borrego se aliaron para seguir aumentando la diferencia para los de azul.
Nicolás Pueyo no quiso defraudar a los suyos e intentó tapar todas las grietas del barco rojizo. Un barco que hacía aguas desde el primer cuarto y que poco más pudieron hacer que llegar como pudieron a la orilla para dejar la lucha por el estandarte a los favoritos de este año 2025. Muchos comentan que la final se dibujara azul, entre dos colegios que entraron casi a la par y los cuales son muy buenos conocidos por nutrir al club madrileño de Movistar Estudiantes. Pero antes los Ramireños tendrán que ganar a Menesianos en los octavos de final de este viernes.