Dos equipos muy físicos en la lucha por lograr el pase a la final, tan solo uno podía quedar y los chicos de ambos conjuntos lo sabían. Con una grada espectante las dos selecciones ponían pie sobre el parqué, buscando coger confianza para encarar los seis sextos más importantes hasta el momento
C. Valenciana vs Canarias 72-67
Los valencianos empezaron atacando y consiguiendo los primeros puntos para unirse a las chicas que ya las esperaban a en la final. Los canarios en cambio, quisieron marcar su ritmo y se hicieron con las riendas del enceuntro. Una buena defensa de Sergio Candela sobre Mame Niang permitieron a los chicos de Carlos Plaza llegar a tener el balón. Para Gerard Cid con su muñeca de oro poner las tablas en el encuentro.
Llegado el segundo sexto, las alturas se equipararon en un encuentro donde los canarios tenían la ventaja por dos puntos. Cuando el partido comenzaba a quedarse en máxima igualdad los de Alejandro José Sosa consiguieron hacerse nuevamente con una racha anotadora que les dió 10 puntos de distancia a falta de tres minutos de juego. A partir de ahí los varios errores no forzados y poner la máxima en el enceuntro, obligaron a Carlos Plaza a pedir tiempo muerto.
Una canasta sobre la bocina de posesisón hizo que la grada valenciana se levantara a animar a los suyos, conocedores de que en los próximos minutos Gerard Cid saldría a la cancha. La falta de Sergio Candela se hizo notar, pues ningún jugador de la valenciana era capaz de frenarlo y esto obligó a pedir tiempo a su entrenador. Con trece abajo Markel Cruza metió un triple recibido desde un pase salvando la fuera para acercar a los suyos. (Si tu no puedes, ya pongo yo mi mueña a funcionar le dijo Markel a Gerard), el chaval decidió coger el relevo de su compañero para reducir la diferencia a seis puntos.
En cambio, cualquier mínima distancia que se les diera a los chicos canarios, estos lo aprovechaban para distanciarse en el marcador, yéndose al descanso nueve arriba.

La afición Valenciana celebrando el triple de su jugador Markel Cruza. @FEB.Alberto
La vuelta del descanso se firmó con escándalo en un pabellón que conforme pasaban las horas se iba llenando, para ver la remontada de unos chicos de la Comunidad de Valencia que no hicieron nada más que luchar para levantar los ánimos y conseguir la remontada. Una diferencia que no les duró mucho, pues rápido los canarios metiron la directa para ponerse tres arriba. Dejando un panoráma de intercambio de canastas, para ser presenciado por las más de doscientas personas que había en el pabellón disfutándo de la última semifinal de Planeta Mini 2025.
Dos puntos separaban a unos de otros y en un suspiro de nuevo la línea de tres pusieron a los valencianos por delante, contestados por los canarios, estos se pusieron por delante y de esta manera dejaron un tuya mía con protagonismo de los mejores de una y otra selección. 60-60, tensión, nervios y una Comunidad Valenciana con las ideas claras de llevarse el encuentro. Un triple de Alejandro Rubio y una asistencia debajo del aro a Adrián Vázquez les dió el más cinco y la obligación a Alejandro José Sosa de pedir tiempo muerto. Rodrigo Borgues asumió responsabilidades, todos los balones pasaban por sus manos. Dando el empate a los suyos y teniendo la posibilidad de ponerles por delante con dos tiros libres que no pudo convertir.
La pelota volvió al tejado valencianista, posibilitando a Adrián Vázquez, cuatro tiros libres de los cuales tan solo convirtió uno. Dando la ventaja por la mínima a los suyos. Tras una acción de falta, Martín Minucci tuvo la responsabilidad de los tiros libres anotando uno de los dos y poniendo a los suyos dos arriba en el marcador. Rodrigo Borges se hechó el equipo a la espalda, pero no pudo en esta ocasión darle el partido a los suyos. Varios rebotes fallados al final del partido hicieron que la Comunidad Valenciana sea la otra finalista. Devolviendo la final de 2024 del Planeta Mini a 2025.
Aunque Canarias dominó durante el encuentro, Markel Cruza se hizo contundente para dar la esperanza a los suyos y llevarles a la final.