Offline
Los clubes españoles brillan en Europa
Jornada épica para los juveniles españoles en la Youth League
Publicado en 08/10/2025 09:00
FÚTBOL
UEFA YOUTH LEAGUE I FASE DE GRUPOS

La segunda jornada de la UEFA Youth League dejó una estampa poderosa del fútbol base español, cinco victorias en cinco partidos. Desde el viaje extremo del Real Madrid a Kazajistán hasta la contundencia del Athletic Club en Dortmund, los juveniles demostraron que el talento nacional no entiende de fronteras ni de complejos.

Kairat Almaty KAZ vs Real Madrid ESP (1-4)

En la semana de descanso del fútbol europeo, deben recordar el paso por la Youth League de los futuros talentos del fútbol español. El Juvenil A blanco vivió una experiencia que marcará sus carreras, más de 7.000 kilómetros de viaje hasta Almaty, Kazajistán, para enfrentarse al Kairat. El trayecto incluyó escalas, adaptación horaria y entrenamientos en condiciones poco habituales. Pero nada frenó al equipo de Julian López, que se impuso con autoridad.

Jaime Barroso abrió el marcador en el 8’, seguido por Valdepeñas (18’) y Roberto Martín (38’), que además asistió en el cuarto gol de Ortega (77’). El tanto local llegó en el 58’, y Ortega falló un penalti en el descuento, sin empañar una actuación sólida y colectiva. El equipo mostró rotaciones inteligentes, presión alta y una lectura táctica impecable.

Más allá del resultado, el viaje a Almaty fue una lección de madurez competitiva. El Juvenil A demostró que el escudo pesa, incluso en la otra punta del continente. Esta generación ya sabe lo que es ganar lejos de casa y con el estilo que define a Valdebebas.

Atlético de Madrid ESP vs Frankfurt GER (2-1)

En el Centro Deportivo Alcalá de Henares, el Atlético de Madrid Juvenil A firmó una remontada épica ante el Eintracht Frankfurt. Dos goles en los últimos minutos, obra de Sergio Vinatea (84’) y Jorge Rajado (90’+3), sellaron una victoria que refleja el carácter competitivo de los de Ángel Donato.

El partido comenzó cuesta arriba para el Atleti, que vio cómo Alexander Staff adelantaba al Frankfurt en el 37’. El equipo madrileño, lejos de hundirse, ajustó líneas y apostó por la verticalidad en la segunda parte. Los cambios fueron clave, Vinatea empató en el 84’ tras una jugada de presión alta, y Rajado culminó la remontada en el 90’+3 con un remate cruzado tras asistencia de Muñoz.

La victoria no solo suma tres puntos, además confirma el ADN rojiblanco en la Youth League. Intensidad, fe y talento en los momentos decisivos. Ángel Donato acertó en los cambios y el grupo respondió con madurez y ambición. El Atleti sigue vivo y con hambre europea.

Villarea CF ESP vs Juventus ITA (1-0)

Manu Portela fue el héroe del Mini Estadi con un gol de falta directa en el 78’. El Villarreal Juvenil A, dirigido por Pepe Reina, se mostró sólido, creativo y emocionalmente conectado con su afición. La Juventus apenas inquietó a Pau Polo, y el Submarino Amarillo se llevó una victoria que sabe a redención.

Borussia Dortmund GER vs Athletic Club ESP (0-4)

En el Brackel Training Ground, el Athletic Club Juvenil A firmó una de las actuaciones más sólidas de la jornada europea. Cuatro goles, una expulsión rival y una atmósfera de dominio total marcaron el triunfo ante el Borussia Dortmund. El equipo de Víctor Llopis no solo ganó, impuso su identidad.

Tras una primera parte de tanteo, el partido se rompió en el 52’ con el gol de Manex Lozano, que aprovechó un rechace en el área. La expulsión del central alemán König en el 57’ por doble amarilla inclinó aún más el partido. Selton Sánchez (79’), Oyharcabal (84’) y Christian Imga (86’) completaron la goleada con una exhibición de verticalidad y presión alta.

El Athletic mostró una lectura táctica impecable, rotaciones precisas y una conexión emocional con el juego. La roja facilitó el dominio, pero la superioridad ya era evidente. Lezama se proyecta en Europa con una generación que combina músculo, talento y ambición. El 0-4 no fue casualidad, fue una declaración.

Borussia Dortmund ESP vs A FRAN (0-4)

El Juvenil A del Barça se impuso por 2-1 en un partido cargado de tensión y talento. el equipo catalán mostró una narrativa visual de alto impacto. Presión alta, posesión inteligente y una conexión simbólica con el estilo Barça.

Los goles de Marc Guiu y Pau Prim fueron la respuesta al tanto inicial del PSG. El partido se vivió como un clásico europeo, con atmósfera de Champions y una ejecución que dejó huella.

Comentarios