

Champions of the Future abrió sus puertas en Karting KartCenter Campillos, para acoger la primera carrera de Karting de la temporada. España fue el lugar seleccionado para acoger a los 36 pilotos de OK Junior. Esta competición europea tiene como objetivo preparar a los chicos para los campeonatos de Karting de la FIA (Federación Internacional de Automóvil). Pilotos y equipos a nivel internacional se han dado cita estos días en Huelva para realizar las primeras carreras de karting de alto nivel. Estos pilotos para poder competir precisan de una licencia internacional de Karting de grado G. Además, deben tener entre 12 a 14 años, pudiendo cumplir los 12 años en el año de competición.
Circuito de Karting Campillos, situado en la localidad de Huelva. Perteneciente a territorio español. @FIA
Con todo dispuesto en Campillos los pilotos llegaron el miércoles 26 de marzo dispuestos a conocer el terreno y hacerse con él, para posteriormente poder lucirse en la carrera final disputada en el día de hoy. Tras un mes de lluvia en las localidades españolas, esta semana lució el sol en gran parte del territorio español, permitiendo a los pilotos poder disfrutar de una pista seca con 21º grados de temperatura. Con el sol apretando, los corredores tuvieron que realizar 16 vueltas a un circuito en el cual el tiempo ideal para realizarlo es de 1:02.069.
Tiempo que ninguno de los pilotos consiguió dando las 16 vueltas requeridas en la carrera final. El más rápido de todos fue Tristán Crisan Lille, el chico canadiense consiguió adelantarse en la segunda vuelta para poner un tiempo de 1:02.201. El más rápido de la clase en una carrera donde hubo de todo, hasta 12 pilotos quedaron fuera de la competición. Los choques y derrapes pasaron factura en la primera carrera oficial de la temporada. Los que sí pudieron llegar lo hicieron intactos sumando puntos a los conseguidos en días anteriores, dejando un podio algo peculiar.
Ningún español pudo subirse a lo más alto en la única carrera de Champions of the Future que se celebra en España. El super Heat 1 dejó en sexto lugar a Bosco Arias, el piloto español consiguió sumar 265 puntos clasificándose para la carrera final. Una carrera que tan solo contó con dos españoles de 36 pilotos. Con el inicio de la carrera los chicos españoles se vieron muy lentos y Arias Bosco no pudo ejecutar la mejor de las carreras lo que le llevó a quedarse en el puesto 13.
Podio carrera final en Campillos. @championsKarting
El chico del equipo Ricky Flyn Motorsport, lo intentó todo pero se quedó algo más de diez segundos de pasar como primero en la línea de meta (+10.146). El otro español, Jeremy Reuvers superó a Bosco cruzando la línea de meta un segundo antes. Obteniendo la doceava posición el chico de Karting Campillos finalizó la carrera contento por el trabajo aunque algo disgustado por el puesto. El que sí acabó orgulloso y contento con el trabajo de sus pilotos fue el equipo de Tony Kart que se subieron al podio gracias a su chico candiense.
Los italianos se llevaron el primer título a casa gracias a la gran actuación del joven piloto canadiense que fue imparable. Dean Hoogendoorn en las declaraciones tras la carrera aseguró que el piloto fue "muy rápido". Con tan solo 13 años se coloca como uno de los mejores pilotos de la competición, desde los seis años el chico canadiense ha estado vinculado con los coches. Tristan Crisan Lille, piloto de ok junior:"Creo que mi primera vez en un Kart fue cuando tenía 3 o 4 años. Me gustó y empecé a competir a los 6 años. Me gusta mucho la velocidad".
Los primeros pasos de este jóven en el Kart fueron con sus padres, ellos se ocupaban de la mecánica mientras el chico destacaba con el Kart. Poco después, al ver que su hijo podía llegar a grandes escalas dentro del mundo del motor decidieron contactar con una escudería, siendo la elegida Tag. Desde ese momento comenzaron a trabajar con la promesa canadiense, tanto que a los ocho años fue capaz de ganar el primer título con la escudería. Hoy con 13 años se coloca como tercer clasificado en la tabla general detrás del australiano William Calleja y el holandés Dean Hoogendoorn.